
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA. Con el firme propósito de atraer turistas a la ciudad, el gobierno local, junto a la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Agricultura de Alajuela, y otros entes privados, realizaron un plan piloto que permitió a distintos visitantes recorrer lugares históricos del cantón.
Las personas invitadas, fueron pasajeros de la aerolínea Air France gracias a un escala en nuestro país durante 5 horas. En dicho periodo, disfrutaron de un ¨City Tour¨ o recorrido guiado que los llevó por el Parque Juan Santamaría, el Parque Central, el Museo Histórico Juan Santamaría, luego a la Casa de la Cultura, y la Ermita del Llano.

El recorrido por la ciudad, incluyó un recital a cargo de la Banda de Conciertos de Alajuela que se presentó en el quiosco del Parque Central con música tradicional. En la Ermita, las personas invitadas fueron recibidas con una representación cultural a cargo de actores alajuelenses que contaron la historia local, y además, se realizó una exhibición de artesanías.
Y si bien, los principales promotores de este plan piloto son la municipalidad y la cámara local, se cuenta con el respaldo de Aeris Holding Costa Rica S.A. administradora del aeropuerto Internacional Juan Santamaría, la dirección de carreras de Gestión Ecoturística y Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronomía de la Universidad Técnica Nacional (UTN), y la aerolínea Air France.
Conversamos con Ronald Castro de Alajuela Histórica, quien es recocido por hacer este tipo de recorridos con visitantes del cantón, y manifestó: “Me parece un bonito esfuerzo de articulación, creo que aquí en Alajuela es muy difícil poner de acuerdo a las instituciones. Espero les vaya muy bien.
Esto abre la puerta para las personas que entren al país; el desvío de los vuelos a Liberia ha afectado. Se necesita que en el aeropuerto haya publicidad de lo que se hace aquí. Esta actividad puede utilizarse como punta de lanza.
Por su parte, el alcalde de Alajuela, Humberto Soto, indicó que “el turismo específicamente se ha convertido en uno de los principales actores del comercio internacional, y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos de numerosos países. Este crecimiento va de la mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos, es por eso que tratamos que Alajuela sea un lugar atractivo de visitar, que todo el que la conoce desee volver en algún momento determinado”.
Dejar una contestacion