Conozca la tecnología que implementará el Aeropuerto Juan Santamaría para reducir los tiempos del pasajero

  • Terminal contará con la novedad de ocho equipos de auto entrega de maletas (Self Bag Drop) y 45 nuevos puestos de autochequeo.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

Alajuela. El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) se prepara para enfrentar la temporada alta extendida hasta abril de 2024 con la introducción de tecnología de autoservicio para agilizar la experiencia de los pasajeros.

Ricardo Hernández, director ejecutivo de AERIS, gestor interesado del AIJS, anunció: «Se avecina un periodo emocionante para el aeropuerto, en el que nos encontraremos listos para reconfirmar que somos la puerta de entrada a las experiencias PURA VIDA. Esa preparación responde a la coordinación que realizamos de un Informe de Capacidad y de Temporada Alta con las partes interesadas que participan en los procesos de atención de pasajeros-aeronaves».

Novedad en Autoservicio: Self Bag Drop y Autochequeo

Como parte de estas mejoras, se implementarán ocho dispositivos Self Bag Drop como prueba piloto. Estos permitirán a los pasajeros que cumplan con los requerimientos, hacer entrega de su equipaje de manera autónoma con la supervisión de un agente de aerolínea.

El proceso implica que los pasajeros utilicen los quioscos de autochequeo para imprimir sus etiquetas de equipaje, las cuales contienen información como el nombre del pasajero, el número de vuelo y el destino. Luego, se dirigen al área de Self Bag Drop de la aerolínea, donde utilizan el equipo para escanear la colilla de equipaje, pesar la maleta y verificar que las etiquetas coincidan con la información del vuelo antes de entregarla al agente de la aerolínea. Este proceso reduce significativamente el tiempo de entrega del equipaje, en promedio a solo 1 minuto.

Además, se instalarán 45 nuevos quioscos de autochequeo, que permiten a los pasajeros escanear su boleto aéreo y realizar el registro ante la aerolínea respectiva en un tiempo que oscila entre 30 y 50 segundos.

Mejoras adicionales. También se están reemplazando las pantallas de información de pasajeros para una mejor orientación, con la primera fase ya completada en las salas de abordaje y la segunda en proceso para finalizarse en diciembre de 2023.

Juan Belliard, director de Operaciones de AERIS, mencionó: «Como principal puerta de entrada al país, se busca ofrecer un nivel de servicio óptimo a los usuarios en conjunto con toda la comunidad aeroportuaria. Verificamos los detalles, llevando a cabo mantenimiento preventivo profundo a los equipos electromecánicos».

Acciones de la Policía de Migración. La Dirección de Migración y Extranjería también ha tomado medidas para eficientizar los procesos, con un recurso humano de 146 oficiales distribuidos en grupos de trabajo, que se movilizan de acuerdo con el flujo de pasajeros en las diferentes áreas.

Marta Vindas, directora general de Migración y Extranjería, explicó: «Es importante mencionar que la dinámica del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría es muy distinta a otros puestos de control y se ajusta a la distribución de vuelos previamente coordinada por el Gestor Aeroportuario (AERIS) y la Dirección General de Aviación Civil».

Recomendaciones para los pasajeros. A pesar de la tecnología, AERIS aconseja a los pasajeros que viajarán en temporada alta:

  • Llegar al aeropuerto con tres o cuatro horas de anticipación debido a trabajos viales en Alajuela que pueden generar congestiones.
  • Realizar el proceso de web o mobile check-in, según la oferta de cada línea aérea, para minimizar el tiempo de chequeo en el aeropuerto.
  • Leer de antemano los contenidos del sitio web de la aerolínea en temas de artículos prohibidos, líquidos y geles, requerimientos migratorios, viaje de menores de edad o con mascotas, entre otros.

El Aeropuerto Internacional Juan Santamaría busca mejorar la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa a través de estas innovaciones tecnológicas.

Sobre Anyelin Campos 1399 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*