Inmediaciones del Aeropuerto Juan Santamaría son idóneas para las abejas

Declaración “Amigo de las abejas”, implementará acciones para su protección

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

ALAJUELA. Desde afuera, vemos grandes aviones que aterrizan y parten fuera del país. Además, toda una dinámica comercial entorno al turismo. Lo que pocos saben, es que el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría  (AIJS) también sirve de hogar para miles de abejas.

Con motivo de la declaratoria “Amigo de las abejas”, trascendió que la unidad de Control de Fauna de AERIS, junto a los expertos del Apiario Naranjo del Prado ubicaron dos colmenas en las torres de aproximación, a unos 20 – 30 metros de altura. Cada colmena contaba con una población de más de 2.000 individuos establecidos.

Las condiciones alrededor de la terminal son idóneas para el establecimiento de abejas, sobre todo en temporada seca, característica del calor en el cantón de Alajuela. A ello se suma la vegetación cercana, el área despejada y hasta la misma altura donde fueron ubicadas las dos colmenas.

Para su rescate, se implementó una acción que consiste en colocar desde la piquera (entrada de la colmena) hasta una caja de madera con alimento para la migración de los insectos, en forma natural hasta que salga la reina se reunió con toda su familia.

“Esta técnica del embudo es conocida entre algunos apicultores y se utiliza cuando no es posible llegar hasta el núcleo de la colmena. Estas mismas condiciones hacen de la técnica la única opción para garantizar un rescate efectivo y posteriormente reubicar las abejas en forma segura hasta el apiario”, informó María Elena Naranjo, representante del Apiario Naranjo del Prado.

DECLARATORIA “AMIGO DE LAS ABEJAS”. En diciembre anterior, trascendió la noticia sobre la declaratoria de “Cantón amigo de las abejas”, aprobada en el Concejo Municipal de San Ramón. A este movimiento, se unió el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, como la primer terminal de Costa Rica en dar ese paso.

Al igual que en el ayuntamiento, el aeropuerto pretende establecer regulaciones y alianzas que contribuyan al fomento, defensa, protección, sanidad, conservación y rescate de la fauna apícola, reconociéndola como un pilar estratégico imprescindible para la seguridad alimentaria y la conservación del planeta.

Juan Bautista Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura, destacó la importancia de esta declaratoria: “Es la manifestación del empeño empresarial por desarrollar acciones -con impacto global- que permitan mejorar la calidad de vida del animal más importante del planeta”.

Sobre Andrés Castro 960 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*