
Este año se concluirán obras pendientes
Palmares. El alcalde que preside la Municipalidad de Palmares, Bernal Vargas Araya, rindió cuentas el pasado 30 de abril sobre los logros del año anterior.
La exposición versó sobre más de diez ejes que estableció en su plan de gobierno cuando inició su administración en 2011.
Uno de ellos es seguridad ciudadana, en donde citó la elaboración del Plan Local de Seguridad Ciudadana que sirvió de soporte para el desarrollo del reciente plan de Televigilancia, que opera en el cantón desde el mes pasado.
Referente a la ejecución de un plan regulador, aseguró que con la asistencia del Ministerio de Planificación (Mideplan) se logró conseguir ₡85 millones para crear el Plan Regulador e Índices de Fragilidad ambiental.
En cultura y deporte, Vargas recalcó los programas Cultivarte, en el que se invirtió ₡11 millones; y Gente al Parque, que llevó actividades recreativas a distritos como la Cocaleca, Esquipulas, La Granja, Santa Fe y Buenos Aires.
Referente a la reingeniería administrativa municipal citó – entre otros aciertos – la consolidación de la Plataforma de Servicios Municipales y la creación del software Sistema Tributario Municipal (Sitrimu).
A nivel ambiental, el Alcalde resaltó la ejecución de diez campañas mensuales de recolección de desechos reciclables.
En educación, Bernal Vargas subrayó la construcción de una segunda plata en la Biblioteca Pública, la cual aún en construcción, fue financiada por el Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi) que invirtió ₡270 millones.
En otros temas, Vargas mencionó la consolidación de la página web del municipio, la cual el año pasado quedó en primer lugar como la mejor plataforma web de entre las 81 municipalidades del país y en la posición quinta, de entre todas las instituciones públicas de Costa Rica.
Para el 2014. Como proyectos pendientes para este 2014, el Alcalde mencionó la construcción del puente de acceso a Santiago, la construcción de la nueva Delegación policial y la inauguración del Centro de Cuido y Desarrollo Infantil (Cecudi).
Asimismo, para el segundo semestre de este año se espera iniciar la construcción de un Centro de Acopio.
A nivel vial se ampliará la información en la edición de Junio.