Ciclovía, embellecimiento de la ciudad y desarrollo social

Anyelin Campos / acampos@elsoldeoccidente.com

CICLOVÍA SAN RAMÓN. El pasado 5 de setiembre, se realizó una mesa de trabajo para dar inicio con el diseño del proyecto de construcción de la ciclovía en la ciudad de San Ramón, así como una visita técnica en bicicleta al sitio donde se tiene contemplado llevar a cabo esta obra, específicamente en las rutas nacionales R1, R135 y R156.

La visita se realizó con el equipo técnico municipal, equipo técnico asesor del MOPT, Ingeniería de Tránsito y CONAVI, y también con representantes de la comisión de la ciclovía del cantón.

Sin embargo, todavía se está valorando un posible anteproyecto, visualizando los costos de inversión e investigando que sea viable y factible.

“Desde el Gobierno Local estamos apoyando y dando nuestro mayor esfuerzo para convertirlo en una realidad en beneficio de los muchos ramonenses que ya usan a diario esta ruta para practicar deporte”, se comunicó desde la oficina de comunicación del Municipio Ramonense.

Por otro lado, la administración Ureña Guillén se ha caracterizado porque uno de sus principales objetivos ha sido el embellecimiento de la ciudad, y de las zonas verdes para el disfrute de todos los ramonenses.

Por el mismo motivo, en los últimos días el gobierno loca ha trabajado en darle mantenimiento a los árboles sembrados en la radial y en la Avenida Central, que embellecen y caracterizan la entrada al cantón.

DESARROLLO SOCIAL. Como parte de los procesos socioeducativos que desde la gestión de Desarrollo Humano del Gobierno Local se vienen realizando, se han brindando talleres desde el enfoque de Programación Neurolinguistica, con el cual se fomenta la comunicación, desarrollo integral y promoción social, con diferentes grupos organizados, instituciones y población en general.

Como parte de este proceso el pasado miércoles 5 de setiembre, se desarrolló un taller sobre Programación Neurolingüística y Comunicación en la Sala de Sesiones Municipales, dirigido a la organización DEJAVU, la cual viene realizando un importante trabajo con niños y jóvenes de la comunidad.

Además, la Oficina de la Mujer en conjunto con el INA y en coordinación con el síndico y la Asociación de Desarrollo de San Isidro, reunió a las mujeres de esta comunidad para programar proyectos de capacitación, que puedan ayudar al desarrollo socioeconómico de las mujeres de este distrito.

 

Sobre Anyelin Campos 1299 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94