
Índice de Gestión Municipal, periodo 2018

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. La Contraloría General de la Republica (CGR) dio a conocer el reciente Índice de Gestión Municipal (IGM-2018), correspondiente al trabajo de las administraciones locales durante el año anterior.
La CGR analiza los datos suministrada en el Sistema Integrado de Información Municipal (SIIM). Mismo que se conforma de 14 áreas de evaluación y 61 indicadores distribuidos en cinco ejes.
Qué tan eficiente es su ayuntamiento con la recolección de residuos, mantenimiento de parques, gestión, participación de la ciudadanía y hasta rendición de cuentas; todo eso se considera para generar las puntuaciones.
La calificación promedio de los 81 cantones evaluados fue de 65,47 puntos de 100 posibles. En comparación con el año 2017, el IGM aumentó en 4,91 puntos. A nivel nacional, la calificación más alta la obtuvo San Carlos con 92,95. Por el contrario, en el último lugar se ubicó Nandayure con 41,72 puntos.
La cantidad de municipalidades que lograron mejorar su calificación en el IGM-2018 respecto del periodo 2017 es de 63; principalmente por un incremento en la ejecución de recursos destinados a la red vial cantonal y una mayor inversión para el desarrollo de servicios ambientales.
¿Cómo le fue a Alajuela y Occidente? *Ver tabla adjunta con las puntuaciones y variación, respecto a la medición anterior (datos del 2017). De las 10 municipalidades de nuestra región solamente San Mateo registró un valor negativo.
La CGR llamó la atención a los ayuntamientos con mayor retroceso, grupo en el que se encuentra San Mateo, además de Goicoechea, Coto Brus, Pococí, Parrita, Cartago y Nadayure. Estos cantones disminuyeron sus calificaciones del IGM-2018 con respecto a las obtenidas en el año 2017.
*Imágenes: 1. Arte del informe. 2. Tabla elaborada a partir de los datos de la CGR.
Dejar una contestacion