¿Cómo van las municipalidades de Occidente con el uso de este sistema?

Análisis del uso de plataforma para tramitar permisos de construcción

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. Desde el año anterior, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) implementó la plataforma digital Administrador de Proyectos de Construcción (APC), en la que se deberán tramitar los permisos de construcción.

En ese proceso, las municipalidades juegan un papel importante como ente fiscalizador. En el mes de agosto, el CFIA presentó el “Ranking Efectividad Municipal”, un informe que evaluó a las 81 administraciones locales de Costa Rica en la gestión de proyectos de construcción mediante la herramienta digital.

Del total, en solo 30 la tramitación es 100% digital, entre las que se encuentran, las municipalidades de San Ramón, Grecia, Naranjo, Atenas, Palmares, Poás y Zarcero.

Mención especial merece la Municipalidad de San Ramón, pues lidera el ranking a nivel nacional con un indicador de 74.3., en el cuarto lugar aparece Grecia con 68.8 y en la novena posición Naranjo con 63.0.

“La Municipalidad de Naranjo ha acogido esta recomendación y hemos mejorado nuestros sistemas. Además, es una economía en papel. No se recibe ningún plano en físico, todos tienen que ser subidos a la plataforma y los permisos se dan de esa manera. Eso está agilizando mucho los trámites”, manifestó Juan Luis Chaves, alcalde local.

En el resto de los municipios, 49 realizan el procedimiento de forma digital y física; 11 continúan solo de manera física.

A partir de este mes, debido al amplio uso de la herramienta, la Municipalidad de Alajuela anunció que la tramitación de estos permisos será únicamente vía digital. Sin embargo, para los casos de obras menores seguirá de forma presencial.

“La Plataforma de APC, es una herramienta efectiva, eficiente y que mejora los tiempos de respuesta a los ciudadanos. Además, de beneficiar a los profesionales en ingeniería y en arquitectura en el tema de simplificación de trámites”, indicó Steven Oreamuno, presidente del CFIA.