
Tendencia institucional en el 2018
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. Ha sido la tendencia de los últimos meses en diferentes instituciones estatales, recortes económicos vienen y van. El Instituto de Fomento y Ayuda Municipal (IFAM) informó sobre un nuevo ajuste.
“La situación que enfrenta el país nos obliga a mejorar la forma en que invertimos los recursos, por eso la reasignación que se haga será para cubrir proyectos que sean estratégicos en territorios con más necesidades”, dijo Marcela Guerrero, presidenta ejecutiva de la Institución.
En el 2018 se han recortado un total de ₡1.500 millones. En las próximas semanas se ajustarán ₡400 más que corresponden a gastos operativos, pero se destinarán a financiar los estudios técnicos y los diseños de 36 proyectos en los cantones de Oreamuno, Sarapiquí, Puntarenas, Aserrí, Acosta, Moravia y Upala, para atender los daños causados por lluvias.
Los recortes iniciales correspondían a viajes, publicidad, propaganda y pluses salariales. Entre las subpartidas recortadas se incluyen, consultorías, viáticos, impresiones, gastos de representación, desarrollo de sistemas informáticos, transferencias a otras instituciones, entre otras.
“En total ya hemos recortado al gasto operativo más de ₡1500 millones para destinarlos a la cartera crediticia, el total recursos con todos los cambios que estamos haciendo sumará ₡2458 millones”, añadió Guerrero.
El primero de junio del presente año, el presidente Carlos Alvarado puso en marcha un plan para frenar el crecimiento de los gastos del gobierno. Ese día firmó una resolución, un proyecto de ley, cuatro decretos y cinco directrices para la contención del gasto.
La administración de Carlos Alvarado se ha concentrado en la reducción de gastos y aumento de los ingresos. «Queremos estar al 2021 con una economía que crece, finanzas sanas, generación de empleo, mejor infraestructura, seguridad ciudadana en los barrios. Para lograr eso, tenemos que hacer la tarea, y la primera tarea es resolver este tema. El tema fiscal es la principal limitante para el desarrollo”, afirmó en su momento el mandatario.
*Fotografía: IFAM, Marcela Guerrero, presidenta ejecutiva de la institución.