CR Green Valley promete desarrollo de la mano con el ambiente

Presentación ante alcaldes y miembros de la Cámara Empresarial de Grecia

CR Green Valley promete desarrollo de la mano con el ambiente

Presentación

  • Diputado Arce y alcalde Barquero buscarán ordenar fondos para arreglo de vías

 

Por: Josué Paniagua

 

El Parque Tecnológico CR Green Valley es un proyecto que busca mejorar calidad de vida de la zona de Occidente a través de la creación de espacios para el desarrollo educativo, social y económico de la región.

 

Esta iniciativa, impulsada por griegos, se divide en tres áreas: un parque científico, un corredor tecnológico y zonas de desarrollo residencial, comercial y de esparcimiento.

 

Una de sus metas es crear una relación estrecha entre las universidades, centros de formación técnica y laboratorios de investigación con las industrias que se instalen dentro del proyecto.

 

El diputado del Partido Liberación Nacional, Michael Arce, estuvo presente durante la actividad. Arce resaltó el problema que viven a diario quienes viajan hacia otras provincias del Valle Central por motivo de trabajo con respecto a las presas en las calles.

 

Otro tema importante es el hecho de que esta zona de Occidente es la que cuenta con mayor cantidad de profesionales por kilómetro cuadrado. Este factor es uno de los motivantes para crear este proyecto de gran impacto.

 

Arce fue claro en que es necesario el compromiso de todos, porque de otra forma “lo vamos a perder”.

 

La primera etapa del proyecto iniciará el próximo año con la instalación de la empresa originaria de India, UST Global.

 

Algunos de los servicios que ofrece esta compañía son el de mejoramiento de procesos, mejora de inventarios, desarrollo de software y aplicaciones móviles.

 

Mantenimiento y arreglo de vías. La creación de este parque tecnológico provocará que más carros transiten en las calles de los cantones de Occidente.

 

Para ello, el legislador, Michael Arce, habló del proyecto de reforma de la Ley 8114 para destinar más fondo a los municipios del impuesto a los combustibles.

 

El artículo 5 de esta Ley explica el destino de los fondos de gravamen al combustible. El 35% de los ingresos se le otorgan al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi). De ese porcentaje, un 7% se gira a las 81 municipalidades del país.

 

Sin embargo, el Conavi solo está a cargo de la red vial nacional que corresponde a 7640 km, mientras que los municipios son responsables del mantenimiento de la red vial cantonal, compuesta por 34.044 km en todo el país.

 

“Se dice que no conviene darle más recursos a los gobiernos locales, porque no los ejecutan. Pero queda demostrado que no los pueden ejecutar, porque el Ministerio de Hacienda no le gira los dinero de manera temprana”, explicó el legislador, Michael Arce.

 

Por su parte, el alcalde griego, Adrián Barquero, explicó que el municipio realiza trabajos en el área de Puente de Piedra, ubicado cerca del proyecto.

 

“Esperemos que con eso (la reforma a la Ley 8114) a nosotros se nos multipliquen los recursos. Le permitiría no solo a la Municipalidad de Grecia, sino a otros gobiernos locales, ser más ambiciosos y tener proyectos más amplios en el área vial”, concluyó Barquero.

 

El CR Green Valley se instalará en un nueva zona franca en un terreno de 300 hectáreas ubicado en La Argentina, en Grecia.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*