
Con dispositivo que actualmente es utilizado en España
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. Con una prueba de saliva, detectarían a quienes conducen bajo los efectos de las drogas. Al menos así lo pretende un proyecto de ley presentado por el diputado alajuelense Daniel Ulate.
Actualmente existen dispositivos que detentan drogas en saliva, similares a los que se utilizan para la detección de alcohol por aire aspirado. Dicho artefacto es utilizado hace más de 5 años en países como España.
Así quedarían en evidencia quienes hayan consumido cocaína, marihuana, benzodiacepinas y alucinógenos. Mediante una prueba de saliva se detenta la sustancia raíz.
“Es un proyecto muy completo y con una gran intención social, porque si bien es cierto buscamos que la ley sea más severa con las personas que conducen en carretera, también tenemos conciencia que las drogas pueden llegar a ser una enfermedad y que es necesario brindar apoyo en ese sentido a las personas que lo necesiten”, explicó Ulate.
La propuesta de ley número 21.020 presentada por Ulate, modifica la Ley de Tránsito en sus artículos 83, 143, 199, 208. En la iniciativa se incorpora como multa categoría A, a quienes conduzcan con evidencia de consumo de drogas o sus metabolitos.
También se faculta a la Policía de Tránsito para utilizar el dispositivo correspondiente para obtener la prueba indiciaria que demuestre que la persona conduce bajo los efectos de alcohol o drogas.
La forma en que actualmente se realiza esta prueba es a través de sangre u orina. No se cuenta con estadísticas de la frecuencia con que se detectan conductores bajo la influencia de drogas.
“Este nuevo proyecto de ley fue una iniciativa la cual contó con el apoyo de todos mis compañeros diputados miembros de la Comisión de juventud, niñez y adolescencia, con el fin de ser más severos con aquellas personas irresponsables que anden conduciendo bajo los efectos de drogas, y con esto no solo nos referimos al alcohol”, dijo el diputado liberacionista.
*Fotografía: pyramidconsulting.es, prueba aplicada por la Guardia Civil española.