Diputado alajuelense impulsa mejoras al Sistema Banca para el Desarrollo

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. Ahorro superior a los mil millones de colones y mejoras para acceder a financiamiento del Sistema Banca para el Desarrollo (SBD), son dos de las variables aprobadas en la Comisión de Asuntos Económicos, el pasado 25 de setiembre, mediante el texto sustitutivo del Proyecto de Ley N° 20.460.

De dicha comisión, forma parte el diputado alajuelense Roberto Thompson, quien ve con optimismo el avance de esta iniciativa.

“El trabajo de estas semanas ha sido muy gratificante puesto que estamos seguros que este sin duda alguna, es un proyecto que constituye una punta de lanza en los esfuerzos del país mediante políticas de Estado que buscan fortalecer el proceso de inclusión financiera, económica, productiva y social”, afirmó el legislador.

Al modificar el Fideicomiso Nacional para el Desarrollo (Finade) que se constituye ahora en el FONADE (Fondo Nacional para el Desarrollo) se ahorrarán ₡1.300 millones. También, se mejora el canal de acceso de las medianas empresas, al permitir que no sea una resolución motivada del Consejo Rector en cada uno de los casos, sino que puedan ingresar vía parámetros establecidos reglamentariamente.

“Este proyecto es de gran bienestar; ya que, las personas que tengan proyectos viables y que estén interesados en obtener financiamiento de estos recursos, pueden acercarse a los bancos del Estado, a las cooperativas, o a los entes certificados por el sistema de banca de desarrollo y presentar los requisitos que les soliciten para acceder a los préstamos”, explicó el diputado.

El SBD es un mecanismo de financiamiento para emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios de todas las actividades productivas, que está basado en la ley con ese nombre.