
acastro@elsoldeoccidente.com
GRECIA. Durante el paso de la Vuelta Ciclística Femenina 2017, hablamos con Rosaura Méndez Gamboa, dedicada de la edición 17 que en 1991 se consagró como la primer ganadora de la competencia.
“Ser la dedicada de esta edición, significa para mí un reconocimiento al ciclismo femenino porque muchas veces los eventos deportivos son dedicados a hombres. Los avances son muy significativos, especialmente en el tema de tecnología, perfeccionamiento deportivo y otros, pero lo más importante es que las ciclistas seguimos haciendo todo con corazón y piernas”, destacó Méndez.
Como parte de esos hechos curiosos durante sus años como deportista y la primera edición del giro, Rosaura indicó: “Podría recordar gente importante de esta zona (Naranjo, Alajuela) que muchas veces llegamos a competir acá. Gente que participaba en ese momento en el ciclismo, todavía está apoyando”.
Oriunda de Turrialba, lugar del país donde se vive con mayor pasión este deporte, recordó que la década de los ochenta fue difícil ya que luchaban por romper este- reotipos.
“Al deporte femenino hay que apoyarlo más, darle un espacio especial para desarrollarlo. Por los estereotipos, las situaciones culturales, el patriarcado; a las mujeres nos ha costado más hacer deporte. Es mentira que ahora hay paridad e igualdad, cuando usted ve aquí, hay una participación importante, pero le prensa no le da toda la cobertura que se requiere, hacen falta más patrocinadores para formar más y mejores deportistas”.
Sobre la reciente vuelta ciclística mencionó: “Muy bien, las deportistas extranjeras dominaron, hace falta un trabajo más intensivo desde nuestra organización para desarrollar deportiva y administrativamente el ciclismo. El costarricense tiene una condición física ideal para practicar el deporte e igualmente una maravillosa topografía para el ciclismo”.