

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SAN JOSÉ. Tras la firma presidencial del Decreto Ejecutivo No.43146-H, quedó en firme una autorización al Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para que a partir del próximo año pueda disponer de ₡20.000 millones de su superávit.
Recursos que se destinarán para otorgar becas, cubrir gastos operativos y otras medidas que permitan a las personas cursar capacitaciones en las áreas más dinámicas del mercado laboral.
Dicha acción, va de la mano con la aplicación de la recientemente aprobada Ley No. 9931 de Fortalecimiento de la formación profesional para la empleabilidad, la inclusión social y la productividad de cara a la revolución industrial 4.0 y el empleo del futuro.
Con la iniciativa, se reformó la Ley Orgánica del INA y se creó un nuevo mecanismo de becas (Art. 21 bis) que permite a la institución ampliar su cobertura, con un enfoque en áreas de alta demanda.
“Se le brinda al INA la posibilidad de hacer uso de su superávit, poniendo a disposición 20.000 millones de colones, que serán utilizados para la formación de nuestro talento humano y en total consonancia con las oportunidades de empleo que se han venido generando”, comentó el Presidente Ejecutivo de la entidad, Andrés Romero.
Si tiene interés en algún programa formativo, esté pendiente a la información del INA o al centro institucional más cercano. El instituto se comprometió a suministrar los detalles relacionados al funcionamiento y acceso a las becas, gracias a estos recursos y la puesta en marcha de la nueva ley.
*Fotografía: Andrés Romero, Presidente Ejecutivo del INA.
Dejar una contestacion