

Anyelin Campos
acampos@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN. El pasado 30 de julio se celebraron 69 años de validación del voto femenino, y resalta la figura histórica de Bernarda Vásquez (primera mujer costarricense en ejercer su voto) vecina de la Tigra de San Carlos y quién tenía 27 años cuando emitió su primer sufragio y el que marcaría un antes y después en el país, además resalta también el nombre de Ángela Acuña Braun (fundadora de la Liga Feminista de Costa Rica).
Ambas mujeres costarricenses no tuvieron derecho a votar sino hasta el 30 de julio de 1950, cuando se realizó un plebiscito para determinar si La Tigra y La Fortuna se unían al cantón de San Ramón o si seguían formando parte del cantón de San Carlos.
A partir de la lucha ejercida por la Liga Feminista de Costa Rica, desde 1923, se logró el reconocimiento del voto femenino en la Constitución de 1949 y por eso Bernarda Vásquez Méndez (1918 – 2013) fue la primera mujer en emitir el voto en Costa Rica.
Desde su primer voto se convirtieron en fieles activistas en el ejercicio del voto, invitando a las y los costarricenses constantemente para que participaran de cada justa electoral. Inclusive Ángela Acuña declaró en una ocasión para el periódico La Nación: «Lo peor que puede hacer un costarricense es dejar de votar, porque gracias a nuestro sistema político siempre hemos tenido paz y tranquilidad».
Dejar una contestacion