El paso por Grecia de una etapa histórica

Vuelta a Costa Rica 2018

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com

GRECIA. La 54ª edición de la Vuelta a Costa Rica incluyó una llegada de la caravana ciclística al pueblo griego. Competencia que tras 10 etapas consagró al costarricense Bryan Salas del Nestlé 7C CBZ Giant.

Uno de los más aclamados por el público local, fue el griego Mario Rojas quien compitió con el equipo de la Selección Nacional Sub 23.

“La verdad muy contento de llegar al pueblo de Grecia, se intentó desde el inicio (…) orgulloso de llegar al pueblo de uno, donde tanta gente lo apoya, muy feliz. Las llegadas a Grecia son únicas por la gente”, aseguró Rojas.

Quienes presenciaron la llegada de los ciclistas, fueron testigos de una etapa que pasó a la historia por ser la número 600 de todas las ediciones. Competición que se organizó por primera vez en 1965 y que dejó como ganador al tico José Luís “El negro” Sánchez.

El costarricense es fiel a los recorridos anuales y esta vez no fue la excepción. La mañana decembrina compartió con los cientos de personas que estuvieron presentes en el parque de Grecia.

La etapa 9 (Pérez Zeledón – Llano Grande de Cartago) resultó ser la más importante para definir al nuevo monarca. Diego Cano del TCBY Strongman se perfilaba como el ganador, sin embargo, tras 124 kilómetros y la presencia masiva del público cartaginés, Bryan Salas tomó el liderato y lo defendió en la etapa definitiva, disputada en el Circuito Presidente (La Aurora de Heredia).

El vencedor de montaña fue el costarricense Román Villalobos, del Canel’s Turbo mexicano. El mejor Sub 23, Jonathan Cañaveral (TCBY Bicicletas Strongman). Con 32 puntos, el guatemalteco Julio Padilla ganó las metas volantes.

*Fotografía: el griego Mario Rojas, que compitió con la Selección Nacional Sub 23.