Programa es para personas que no estudian ni trabajan
Empléate Inclusivo abre opciones para personas con discapacidad
-Firma entre Ministerio de Trabajo, Ciencia y Tecnología y Consejo de la Persona Joven
Josué Paniagua
Empléate Inclusivo es un programa que inicia este año y es para personas con alguna discapacidad cuyo objetivo es mejorar su perfil ocupacional y darles mejores opciones en el mercado laboral.
Actualmente, 219 jóvenes están estudiando diferentes carreras en todo el país gracias a esta iniciativa.
El director de Empléate, Andrés Romero, explicó que los cursos que brinda el programa están enfocados en comercio, servicios, tecnología e idiomas.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Gisela Kopper, dijo que estos centros comunales inteligentes son para dar capacitación a aquel que quiera aprender a utilizar computadoras.
“Este es uno de los ejemplos para darle lecciones a personas con capacidades diferentes para que puedan reducir esa brecha digital que tienen por no saber utilizar las tecnologías”, comentó Kopper.
“Estamos pidiendo $5 millones del fondo de Fonatel solo para equipamiento, porque hay muchos centros que no tienen computadoras en buen estado”, añadió Kopper.
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Ana Elena Chacón, aseguró que la meta es lograr que la población con discapacidad disfrute de mejores oportunidades de educación y tenga ese sentir de ser productivos en la sociedad.
Los carreras actualmente se imparten con profesionales de la Universidad Técnica Nacional en los Centro Comunitarios Inteligentes (CECI) de Naranjo y Zarcero.
Con la carta de entendimiento que se firmó el 13 de noviembre anterior se extenderá a otras zonas de Occidente como San Ramón, Palmares, Sarchí y Grecia.
Dejar una contestacion