Feria del Mueble dedicada a la Municipalidad de Palmares

expo mueble palmares 2014

Palmares. Este año se llevará a cabo en Palmares la décima edición de la ya tradicional Feria del Mueble en la comunidad de Palmares, actividad que inició en el 2004 y que cuenta con la participación de artesanos y muebleros en su mayoría de la zona de Occidente. Según nos comentó don Jose Alberto Fernandez Madrigal, vicepresidente de la Asociación de Muebleros y Artesanos de Palmares (ARMUPA), este año la actividad estará dedicada al Consejo Municipal de la comunidad y a su alcalde como agradecimiento al apoyo que se les ha brindado tanto para realizar la actividad así como por el hecho de ir de la mano con más de 300 fábricas de muebles que existen en este cantón alajuelense y que a su vez brindan empleo a casi 3000 personas.

Según nos comentó don Jose Alberto, se espera la participación de al menos 100 productores entre artesanos, escultores, pintores y por supuesto de quienes se dedican a la fabricación de muebles. “Algo importante de destacar es el hecho de que además de los productores locales, también se contará con la participación de muebleros de Sarchí, Naranjo, San Ramón y la zona de Occidente en general”, agregó. El objetivo primordial de esta feria aparte de la venta de muebles a precios más cómodos es dar a conocer el trabajo artesanal que se da en la zona, la cual destaca de entre otras comunidades del país, ya que según Fernández, Palmares es bien conocido por su excelente clase en cuanto a la confección de muebles por lo que durante la feria los asistentes podrán encontrar gran variedad y de muy buena calidad.

Esta feria por lo general representa grandes ventas para los trabajadores de las mueblerías por lo que significa una importante opción para aquellos pequeños y medianos productores de darse a conocer y entrar a un mercado cada vez más competitivo. Para Fernández, esta actividad es una ventana para hacer llegar a los pobladores las diferentes opciones que hay en el mercado el cual aumenta en cuanto a cualidades de acabado, tapicería, barnizado así como nuevos y modernos diseños llegando inclusive a convertirse en productos de exportación. “La idea no es competir entre los mismos artesanos de la zona de Occidente, sino unir esfuerzos para competir con el mercado extranjero y beneficiar a los trabajadores ticos”, concluyó. El horario de la feria durante los días a llevarse a cabo será de 9 am a 8 pm y se realizará tanto en el campo ferial así como en el salón de las fiestas cívicas.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol