Grecia analiza índices de delincuencia

David Zamora

Fabiola Mora Palma
colaboradora
fabiola.soldeoccidente@gmail.com

Por primera vez, el Organismo de Investigación Judicial (O.I.J) hizo público un “Análisis sobre fenómenos Criminales”; en el que se reveló que Grecia y otros cantones de occidente, se deben mantener alerta ante los crímenes más comunes.

Los delitos que consideró el estudio fueron: robo y asaltos a viviendas, robo de vehículos o motos, robo de edificaciones, hurtos, y tacha de vehículos. Cada uno de estos delitos identificó los días, horas, meses y distritos donde más frecuentemente ocurren.

David Zamora Ríos, criminólogo y analista criminal del O.I.J, presentó el análisis basado en los delitos denunciados ante el O.I.J durante los primeros cinco meses del año (enero-junio), abarcando también San Ramón, Palmares, Naranjo, Sarchí y Zarcero.

El objetivo principal del estudio; presentado el 14 de junio, en los Tribunales de Justicia de Grecia; “Es que la población en general tenga conocimiento de cada fenómeno delictivo para su cantón, y así se puedan tomar algunas medidas preventivas”, según mencionó Marco Mora, jefe de la Oficina de la Fiscalía griega.

Grecia a la cabeza. Después de San Ramón, el cantón griego es uno de los más problemáticos, ya que se registraron 46 robos (sin personas en la casa) a viviendas y un asalto (con personas en la casa).
En Grecia, los ladrones apuestan principalmente por robar vehículos, los fines de semana (sábado, domingo y lunes) en el distrito de Tacares y Puente Piedra.
El robo a edificaciones se da los lunes, miércoles y viernes, concentrándose en el distrito central.

En lo que compete a hurtos, los celulares son los favoritos; esto porque según reveló el análisis, la característica de todo costarricense es “lo descuidado y confianzudo”, comportamientos que se identifican como principales causas para actos criminales.

Por su parte la tacha de vehículos (robo de radios, herramientas, etc) se da los lunes, miércoles y jueves; entre las 18 y 21 horas, principalmente en el casco central del cantón.
Ante este panorama, los vecinos de Tacares, Puente Piedra y el distrito central, deben estar atentos a cualquier manifestación delictiva de las anteriormente mencionadas, esto principalmente los lunes y sábados, días que en promedio, son los más problemáticos.

Otros cantones. En lo que compete a robos y asaltos a viviendas, San Ramón tiene el primer lugar, con 66 robos y tres asaltos. Después de Grecia, Sarchí registró seis asaltos y un robo, lo que lo coloca en el tercer lugar; sin embargo, el delito es menor en comparación con los otros cantones mencionados, esto influido por el tamaño poblacional.

Además, el domingo es el día favorito por los ladrones para robar casas tanto en San Ramón, Palmares, Naranjo, Sarchí y Zarcero; posiblemente porque es cuando las familias salen de paseo o van a misa. Este delito se concentra en los distritos centrales de cada cantón.

Por otro lado, el robo de autos es el preferido en San Ramón; mientras que en Naranjo y Sarchí se roban más motocicletas. En el de caso de Zarcero, el robo de pick up y vagonetas es el más frecuente. Este delito se da en horas de la madrugada, o en la tarde, como ocurre en Palmares; abarcando el distrito central, y Sarchí sur en el caso de ese cantón.

Según indicó el criminólogo Zamora, los amigos de lo ajeno prefieren robar autos viejos, ya que si roban modelos nuevos, es para desmantelarlos y vender las piezas.

En lo que compete al robo de edificaciones, en los cinco cantones se hurta primordialmente los lunes, esto varía entre horas de la madrugada o durante el día, en el caso de Palmares. Y como el comercio se concentra en los distritos centrales, son en conclusión los distritos más conflictivos.

Por su parte, la tacha de vehículos predomina en el casco central de cada cantón, pero en el caso de Palmares, Buenos Aires es el distrito más conflictivo. Este delito ocurre entre las 18 y 21 horas, el día lunes, en promedio.

Acciones. Las acciones y el compromiso de la población vienen siendo la principal arma contra el hampa, ya que la información que facilitó el O.I.J, pretende alertar a la población de los seis cantones abarcados en el análisis.

En el caso de Grecia, siendo uno de los cantones más problemático en algunas temáticas, Marco Mora, jefe de la Oficina de la Fiscalía, agregó que, “La labor de la Fiscalía es que, una vez detenido el sospechoso, lograr establecer su responsabilidad sobre el hecho investigado”.

A su vez, agregó que “las estadísticas son una herramienta para la población en general, con el fin de que tomen precauciones y puedan solicitar mayor apoyo policial”.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol