Tecnología constructiva de perforación dirigida como método novedoso
Marvin Carazo Prado, colaborador
Grecia. Tras casi 100 años de haber sido instaladas las actuales tuberías de agua potable, la Municipalidad de Grecia se dio la tarea de reemplazar estas mediante el “Proyecto de Optimización del Acueducto Municipal”; el cual consiste en la sustitución de las mismas por nuevas tuberías de polietileno mediante la perforación dirigida; mecanismo que se caracteriza por ser de última tecnología. Dicho plan se desarrolla en el casco central del cantón y además de la sustitución de las tuberías, se estarán instalando nuevos medidores e hidrantes. Este proyecto fue publicado como una licitación pública y finalmente adjudicado a la empresa Constructora Fernández Vaglio, en la suma de ¢1.234.832.882.13.
Tecnología de vanguardia. Como gran novedad, en lugar de instalar tuberías regulares en material PVC, se utilizará tubería de polietileno de alta densidad, la cual se colocará mediante la perforación dirigida. Este mecanismo se caracteriza por ser de última tecnología., en la cual no se trabaja con el zanjeado tradicional, sino que se utiliza una máquina especializada para realizar microtunelación entre dos puntos. La técnica consiste en perforar un primer punto de perforación subterránea por donde pasará la tubería, a través de un túnel y hasta llegar al segundo punto por el cual se va halando el tubo de polietileno de alta densidad y de esa forma se realiza la instalación. Según Manuel Álvarez, ingeniero a cargo de la obra, este proyecto avanza de forma continua y permite una instalación más limpia.
Beneficios. Como ventajas de este nuevo procedimiento, se espera que la interrupción del tráfico vehicular sea mínima, además de acelerar el proceso de instalación y disminuir regulares molestias a los vecinos causados por polvo, reduciendo significativamente el impacto ambiental y social en la zona. Además, se espera que no se necesite la suspensión del servicio de agua potable durante las obras, a menos que se produzca algún daño que lo amerite. Sin embargo, los cortes serán necesarios al momento de hacer la transición al nuevo sistema pero estos serán avisados con precio aviso.
Con la finalización de las obras, los usuarios podrán recibir mejor calidad de servicio de agua potable evitando constantes rupturas, averías y suspensión. Al momento de instalar los nuevos medidores, los cuales no tendrán ningún costo; se dará un plazo de tres meses a los abonados para que realicen cualquier reparación de fugas en sus casas para ajustarse al nuevo sistema y evitar altos costos en los recibos.
Importante destacar que las propiedades con más unidades habitacionales o comerciales que no estén registrados, se les instalará el medidor con un costo de 55 mil colones. Finalmente, según informó Maricruz Gómez, encargada de prensa de la Municipalidad de Grecia, se espera que los trabajos tengan una duración aproximada de 8 meses, con los cuales el cantón da un paso adelante en cuanto a la utilización de nueva tecnología para el beneficio de la comunidad.