
Director ejecutivo de FEDOMA habló en medio nacional sobre las fortalezas y retos de Occidente para atraer inversión
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
GRECIA. En entrevista con la periodista Amelia Rueda, el director ejecutivo de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (FEDOMA), Luis Antonio Barrantes, recalcó los distintos aspectos por los cuales considera que la región es la más atractiva para atraer inversión y desarrollo en el país.
El pronunciamiento se dio como parte de una invitación de la comunicadora, para que Barrantes diera a conocer los detalles sobre la entrada en vigencia de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) en las 11 municipalidades federativas y la intendencia, a partir de noviembre.
“Los empresarios no van a un cantón por gente muy agradable o bonita, sino porque existen las condiciones que le permitan a ellos generar un negocio. Hoy, con mucha alegría podemos decir que somos el mejor polo de desarrollo en Costa Rica”, manifestó Barrantes.
Para lograr el objetivo de simplificar trámites a nivel local, Barrantes destacó el trabajo desde distintos frentes, tendientes a contar con personal capacitado, infraestructura óptima, e incluso, un inventario de los recursos naturales disponibles. También, destacó que FEDOMA agrupa al 75 del territorio provincial, y que el trabajo conjunto, permitirá la generación de 40 mil empleos en 4 parques empresariales.
Otro punto planteado, como ventaja país, es la condición sociopolítica de los últimos años a nivel mundial, que ha desencadenado en que grandes compañías se propongan establecer operaciones cerca de sus cadenas de abastecimiento, para evitar situaciones provocadas, por ejemplo, por la pandemia del Covid-19.
En ese sentido, es cuando justamente Costa Rica resulta altamente atractiva en la región, por la seguridad jurídica que ofrece, cercanía con Estados Unidos y la gran cantidad de talento humano.
“Somos un país que hemos invertido recursos en materia ambiental. El mundo, con el calentamiento global y el cambio climático, está buscando países de este tipo, porque eso les significa un valor agregado en el mercado. Esos factores, y otros, hacen que Costa Rica se convierta en ese polo para invertir”, enfatizó Barrantes.
La oportunidad también sirvió para poner sobre la mesa temas pendientes y que son de suma importancia, como la infraestructura vial y el cumplimiento de reglamentación vigente en materia de planificación, como por ejemplo, los planes reguladores.
*Fotografía con fines ilustrativos.
Dejar una contestacion