
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
GRECIA. Ante el avance de diferentes parques empresariales en la región occidente, una de las inquietudes es si la zona cuenta con el personal suficiente en cantidad y habilidades para satisfacer las necesidades.
Esa pregunta se la planteamos al director ejecutivo de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma), Luis Antonio Barrantes, pues conoce de cerca los esfuerzos institucionales y del sector privado para cumplir con las expectativas del sector empresarial.
Es claro que la estimación de 40 mil nuevos empleos, es a largo plazo. Sin embargo, se estima que Costa Rica Green Valley arranque este año con alrededor de 150 empleados, e igual en Parque Activa. Por su parte, Evolution Free Zone podría generar 15 mil nuevas oportunidades de empleo.
Sobre ese proceso, el funcionario manifestó: “Lo que queremos es ir de la mano con el tiempo para ir abasteciendo la demanda en lo que se requiere, ya está claro lo que están buscando las empresas y la gente. Con eso, más la gente que está afuera y la que está preparada, creemos que podemos abastecer las necesidades de personal, de una forma constante y permanente.
Exportamos mucho talento al Valle Central, entonces hay gente que se va a repatriar, es más fácil trabajar en la región que en San José, hasta donde tienen viajar 4 horas diarias. Ese es un tema, el otro es que con la Agencia Nacional de Empleo la idea es tener capacidad de respuesta, y preparar a la gente rápido”.
Como parte del trabajo promovido por la federación, está que en la reciente reunión se citó al jerarca regional del Ministerio de Educación Pública (MEP), y hay también avances con el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) para que se ajusten los planes curriculares de acuerdo a necesidades y en menor tiempo.
“El programa del gobierno tiene una matriz de planificación para los próximos 3 años. Dado que Fedoma fue un fenómeno, se logró hacer todo por encima de otras municipalidades del país, nos tomaron en cuenta como socio estratégico del gobierno, dado que vamos avanzando con la Ventanilla Única de Inversión (VUI), la atracción de inversión, generación de empleo, etc.”, agregó Barrantes.
El dominio del idioma inglés es vital para ampliar las posibilidades. Según el estudio de Vigilancia Estratégica con que se cuenta, carreras como Ingeniería Industrial, Administración de Negocios, Contabilidad, e Ingeniería de Data, se encuentran entre las de mayor demanda en empresas de distintos sectores.
Entre las certificaciones de mayor demanda están: Lenguaje de Programación, JAVA, conocimiento ISO, Agile Scrum, Lean, Six Sigma, Revit, Azure, Microsoft, SAP, Ciberseguridad, Black Belt y Power BI.
Dejar una contestacion