
Nuevo proyecto: Casa Hogar para personas adultas mayores con discapacidad
NARANJO | Talita Cumi es una organización no gubernamental, sin fines de lucro con estatus de Bien Social del IMAS y declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Justicia y Paz; que se instituyó en el cantón desde hace 41 años y ha venido apoyando en diferentes campos a las personas con discapacidad y sus familias, para mejorar su calidad de vida tanto del cantón como en otros de la Región de Occidente.
En estos momentos se proyecta la creación de una Asociación de Desarrollo Especifica para la inclusión social de personas con discapacidad, que permitirá dar más apoyo a los proyectos antes mencionados y se está abriendo la oportunidad a personas del cantón a formar parte de ella.

Se ha analizado desde hace varios años por parte de la Junta Directiva, la necesidad de contar con un proyecto de Casa Hogar para la atención de personas adultas mayores con discapacidad, específico y especializado, ya que los hogares de ancianos, no los reciben porque sus condiciones y requerimientos particulares, por lo que la Asociación Talita Cumi como organización, tiene entre sus proyectos, la implementación de éste.
«En tiempos de pandemia, la Asociación ha brindado apoyo directo a los beneficiarios y sus familias, continua brindando sus servicios cumpliendo con los protocolos del Ministerio de Salud y a apoyando, gracias a los aportes de la Junta de Protección Social, a la población beneficiaria más vulnerable con un aporte de alimentos en cada uno de los hogares que permita paliar la situación generada” señaló Guillermo Vega Zamora, presidente de la Junta Directiva de la Asociación Talita Cumi.
Acerca de TALITA CUMI
En la actualidad cuenta con diferentes proyectos que pone a la disposición de la población que beneficia y de las comunidades en general, entre ellos:
- Un servicio de Terapia Física, el cual se encuentra equipado para brindar a la población en general servicios profesionales de calidad. Mantiene un convenio con la Asociación de Cuidados Paliativos y por muchos años estuvo a cargo de un contrato mediante el cual ofrecía este servicio a pacientes que remitía la Caja Costarricense de Seguro Social.
- Un Caipad: un Centro para la Atención Integral de Personas Adultas con Discapacidad, donde cuenta con un convenio con el MEP para la dotación de 5 profesionales que atienden a una población diaria de alrededor de 50 personas con discapacidad.
- Gracias al aporte del gobierno japonés, estableció tres proyectos para generar oportunidades de empleabilidad a la población que atiende: un invernadero para la producción de hortalizas hidropónicas, un mariposario o jardín para la zoocría de mariposas y un centro de acopio para el reciclaje y reutilización de materiales valorizables.
- Es un gestor ambiental debidamente formalizado y autorizado y en su centro de acopio de materiales valorizables, recibe todo tipo de materiales: cartón, plástico, vidrio, papel, materiales de hierro, entre otros.
- Una Hogar Grupal, el primero a nivel nacional constituido en el año 1998, en el cual se brinda la alternativa residencial para personas adultas con discapacidad en condición de abandono y/o riesgo social coejecutado con el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad en su programa Servicios de Convivencia Familiar: éste se encuentra ubicado en Concepción de Palmitos en Naranjo y se atienden a 12 personas residentes y gracias al aporte de la Junta de Protección Social y del Conapdis se cubren todas sus necesidades para su calidad de vida.
La Asociación Talita Cumi es una organización con amplia experiencia en el apoyo a los entes estatales en atender a la población con discapacidad, pero sin lugar a dudas requiere de todo su apoyo, nos pueden contactar al teléfono 2451-2012 / 2451-4343, a la dirección de correo atcnaranjo@gmail.com o a la página de Facebook Asociación Talita Cumi o sitio web: https://talitacumicr.com.
Dejar una contestacion