
Luis Alfredo Guillén, presidente del Concejo Municipal de Alajuela:
Sobre el trabajo de Fedoma y sus afiliados
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
ALAJUELA. Cooperación y crecimiento conjunto, esas son las apuestas de la administración municipal al formar parte de la Federación Occidental de Municipalidades de Alajuela (Fedoma).
Conversamos con Luis Alfredo Guillen, presidente del Concejo Municipal, para conocer la relación del ayuntamiento con la federación.
“Yo creo que, en el tema de la regionalización, Alajuela está haciendo un giro. Fedoma está trabajando muy fuertemente en mejorar las alianzas entre las municipalidades, la comunicación más horizontal y no tan vertical. Se está apuntando no solo al tema de San José – San Ramón, sino también de la movilidad urbana y mejorar los niveles de vida en la región”, comentó Guillén.
“Se está apostando a la verdadera regionalización. La regionalización hará crecer más rápidamente cada municipio”, agregó.
Sobre proyectos regionales y locales acotó: “son más de cooperación con municipios más pequeños que el nuestro. Tenemos proyectos importantes como fue la reactivación de la planta de tratamiento en Villa Bonita, temas de protección ambiental, estamos mejorando bastante la red vial y buscando convenios con otros cantones limítrofes”.
“Estamos apostando por la regionalización, mis problemas son los que tienen mis vecinos. Buscamos que la región de Alajuela sea más atractiva y competitiva para la inversión. Esperamos que Alajuela sea punta de crecimiento no solo como cantón, sino también como región”.
Con relación al proyecto vial más importante de la región (carretera SJ-SR), indicó: “Se hizo un análisis de las necesidades específicas de nuestro cantón y a partir de ahí ver cómo se puede mejorar. Esas recomendaciones se hicieron llegar a la unidad gestora del Banco de Costa Rica (BCR). Estamos también trabajando en la comunicación y regionalización con los demás municipios, para que exista una representatividad como región. Esto nos va a ayudar a mejorar el trasiego de mercancías y servicios, así como los desplazamientos por temas de trabajo o estudio”.