
Palmares. En enero de 2015 Palmares estrenará una de las primeras 14 delegaciones policiales que se construirán en el país, gracias a un empréstito del Gobierno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según informó el ministro de Seguridad, Mario Zamora, en el 2011 la Asamblea Legislativa aprobó un préstamo por más de $100 millones, de los cuales $21 millones fueron destinados al financiamiento de las 14 estructuras.
En el caso de Palmares, no solo será de las primeras 14 delegaciones sino también de las primeras cuatro, en conjunto con Matina, Liberia y Heredia.
Asimismo, el Ministro confirmó que el BID adjudicó la construcción de la delegación palmareña a las compañías Mavacon y Coelme, bajo una inversión que suma los $1.8 millones.
Diseño especializado. Según explicó Zamora, el diseño de la delegación está pensado especialmente para el cuerpo policial.
“Es una arquitectura, por primera vez, diseñada y pensada para la policía. Siempre usted observa que la policía tiende a alquilar lugares. Esta es una infraestructura concebida y pensada para servir como infraestructura policial”, agregó.
A su vez, como parte de las funciones de la delegación, se prevé que el complejo tenga un espacio en el que las organizaciones de la comunidad se puedan reunir.
“Será una policía abierta y pensada en la gente, la posibilidad de contar con espacios en donde la comunidad pueda reunirse en la sede policial”, comentó el Ministro.
Terreno donado. El terreno en donde se ubicará la nueva estructura es una propiedad de 1596 m² donada por la Asociación Cívica Palmareña (ACP) como parte de su compromiso con la seguridad y con el afán de solucionar la problemática de inseguridad en el cantón.
El terreno está ubicado contiguo al área de conciertos. Según mencionó el presidente de la ACP, Warner Vargas Delgado, “Es un lugar estratégico porque tiene su doble función (refiriéndose a los populares festejos palmareños y a la problemática de consumo de drogas en la zona)”.
Municipio recupera propiedad. Gracias a dicha donación, la Municipalidad recuperó un terreno contiguo a Correos de Costa Rica, en la localidad de Barrio Santa Fe.
Según explicó el alcalde, Bernal Vargas Araya, la Municipalidad le había donado al Ministerio de Seguridad la propiedad en Barrio Santa Fe ya que anteriormente se pensaba construir ahí la delegación.
No obstante, el pasado 7 de abril, el ministro, Mario Zamora, no solo recibió la donación del nuevo terreno por parte de la ACP sino que también oficializó con la Alcaldía la devolución de la propiedad contigua a Correos de Costa Rica.
Esta propiedad que volverá a ser municipal, fue utilizada por mucho tiempo para guardar materiales del ayuntamiento, sin embargo, ahora podría utilizarse para gestionar un nuevo proyecto.
El Alcalde dijo que tiene en mente varias iniciativas, pero “no descartamos que pueda servir para la nueva terminal de buses de Palmares – San José”, concluyó Vargas.