
Modalidad de trabajo e inversión se implementa en distintas comunidades

Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
NARANJO. Bien dicen popularmente que “la unión hace la fuerza”. Como ejemplo, el cantón de Naranjo, donde el Gobierno Local viene trabajando con el apoyo de las comunidades.
Tanto en San Rafael como en Cañuela, sus habitantes aportaron las cunetas que personal delegado por la municipalidad se encargó de instalar.
“Es una modalidad que venimos implementando con todos los comités de caminos (en cada comunidad) donde ellos aportan las cunetas o alcantarillas requeridas (depositando directamente a la empresa proveedora). La municipalidad se encarga del traslado e instalación.
La idea es que ellos se apropien del camino, ya que colocar cunetas tiene un costo igual o parecido a asfaltar. Para lograr un avance mayor, la comunidad, por medio del comité, se involucra y colabora”, explicó Juan Luis Chaves, alcalde de Naranjo.
La Unidad Técnica de Gestión Vial informó que para la rehabilitación de algunas rutas se requirió que “los beneficiarios de dichas mejoras donaran parte de sus propiedades para la ampliación y recuperación de los derechos de vía”.
Pese al notable avance en todos los distritos, hay quienes esperan mejoras en sus caminos. Tal es el caso de Luis Arroyo Picado, quien afirmó: “tengo una propiedad en San Miguel, no he podido hacer nada porque sacar cualquier producto es muy complicado (…) se necesitan calles mínimo lastradas para generar inversión”.
Trabajos en distintas comunidades. Otra obra con un avance importante es el puente de concreto sobre el Río Pilas – Tres Marías. En los últimos días de octubre, se chorreaba la loza. Proyecto al que los vecinos quieren se sume el mejoramiento de la ruta.
El Gobierno Local también informó sobre la construcción de una cuneta revestida para el desfogue de aguas pluviales, en la calle principal de San Rafael y Rincón Cirrí.
Dejar una contestacion