PROCOMER impulsa el progreso y desarrollo en la región de Occidente

Nueva estrategia se enfoca en abordaje integral de inversión y exportaciones.

OCCIDENTE | La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) de la mano de su oficina regional de Occidente trabajan en el abordaje integral de inversión, exportaciones y encadenamientos, mediante la ejecución de la nueva estrategia de atracción de inversión extranjera directa (IED), presentada el pasado 15 de junio por Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y PROCOMER, con el fin de impulsar la generación de bienestar a cada rincón de Costa Rica, especialmente en aquellas regiones fuera del Gran Área Metropolitana como lo es Occidente.  

Mediante esta nueva estrategia, se busca diversificar la atracción de IED del país a través de nuevos modelos de inversión, atender sectores consolidados y nuevos, atraer inversión en zona franca y en régimen definitivo, así como fomentar nuevos modelos de inversión, aspirando lograr la generación de 100 mil nuevos empleos, de los cuales 8 mil serán fuera de la GAM, así como la atracción de 70 proyectos de inversión en zonas fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM) durante el periodo 2023- 2026.

De igual manera, con el apoyo de las oficinas regionales, en estos cuatro años las instituciones aspiran que el monto de inversión alcance los $12.950 millones, 300 proyectos de reinversión, 200 proyectos nuevos, 24 proyectos bajo la plataforma DESCUBRE, 70 proyectos provenientes de nuevas geografías y 12 mil personas empleadas a través de programas de talento humano.

Los ejes de acción de la estrategia presentada por PROCOMER son:

  • Atracción de nueva IED en sectores: consolidados, incipientes y nuevos.
  • Establecimiento y after-care: acompañamiento y asesoría en trámites de soft-landing, manejo de proveedores, alianzas con actores del ecosistema de IED, nuevos incentivos, reinversiones y la eliminación de obstáculos y/o cuellos de botella a la inversión.
  • Programas especiales: fuera de GAM, talento humano, clústeres y encadenamientos.

Estos tres ejes trabajarán con la competitividad y la sostenibilidad de forma transversal. Asimismo, la estrategia plantea atender ocho prioridades país, las cuales son:

  • Atraer nueva inversión extranjera directa.
  • Generar empleo, encadenamientos y crecimiento económico en todo el país.
  • Desarrollar nuevos sectores estratégicos para la atracción de IED hacia el régimen definitivo y zonas francas.
  • Diversificar países de origen de la inversión.
  • Mejorar el clima de inversión para impulsar la competitividad.
  • Generar el empleo y encadenamientos fuera de la GAM.
  • Contribuir al desarrollo del talento humano.
  • Propiciar IED con retorno social y ambiental.

Para desarrollar esta labor, PROCOMER cuenta con la experiencia de más de 25 años en la administración del régimen de zona franca – establecido así en la Ley de su creación –, una red de 26 oficinas de promoción comercial e inversiones con amplio conocimiento y trayectoria internacional y que se va a fortalecer en nuevos mercados. Además, cuenta con 7 oficinas regionales (Chorotega, Huetar Norte, Huetar Caribe, Brunca, Pacífico Central, Pococí y Occidente) que conocen de primera mano las necesidades de las distintas zonas fuera de la GAM, así como una nueva Dirección de Inversión, desde la cual se ejecuta la estrategia y se abordan las prioridades establecidas.

Desde su apertura en 2022, la oficina regional de Occidente ha logrado la creación de nuevos exportadores, la participación de empresas costarricenses en ferias de comercio nacionales e internacionales, y también, ha apoyado la compra y producción de insumos nacionales para empresas exportadoras mediante el programa Encadenados. Para los próximos años se espera el constante soporte a nuevas iniciativas que generen competitividad y progreso en la región.

Para más información, puede escribir al correo electrónico: occidente@procomer.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*