
La Subcomisión del Consejo Académico presentó este miércoles el resultado de las pruebas de dominio lingüístico en la región de Occidente
Karen Rojas
redaccion@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN |Esta mañana se llevó acabo la presentación sobre los resultados de las pruebas de dominio lingüístico en la región de Occidente. La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en San Ramón.
El director ejecutivo de la Federación de Municipalidades de Occidente de Alajuela (FEDOMA), Luis Antonio Barrantes Castro, catalogó como muy valiosos estos resultados del talento humano en el manejo del idioma inglés, esto en el tema de atracción de inversión.

“Resultados muy valiosos para la atracción de inversión, el talento humano es fundamental en materia de bilingüismo y trilingüismo para que esas empresas se instalen aquí. Hoy vienen más de 40 mil empleos para la región de Occidente y necesitamos personas que dominen el inglés”, dijo Barrantes.
Además, mencionó que los resultados los ponen por encima del promedio nacional, del promedio costarricense en materia del dominio del inglés. Pero también nos deja algunas brechas como en el sector privado y el sector público, en donde se evidencia que el sector privado tiene un talento en materia de inglés mucho más alto.
Por su parte, el diputado Diego Vargas expresó que, es urgente que el país realmente vuelva a tomar esa senda en la que el Ministerio de Educación Pública (MEP) y las universidades públicas nos ayuden a posicionarnos a nivel mundial.
“Nos hemos dado cuenta hoy en la presentación, de que por ejemplo, hay países que están muy bien, nosotros tenemos que mejorar y en esa línea estas instituciones están apoyando de la mano de las municipalidades, FEDOMA y demás, para poder relanzar temas como estos”, indicó Vargas.
Además, mencionó que es urgente entender la brecha que hay de niveles del idioma en instituciones entre las cuales están los CINDEAS, colegios privados, colegios públicos y colegios técnicos. Lo anterior porque las políticas públicas deben ir en la dirección de estandarizar los niveles del idioma inglés.
A su vez, el director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica y parte del equipo del Programa de Evaluación de Leguas Extranjeras, Allen Quesada Pacheco, explicó que, en el análisis del desempeño lingüístico de los estudiantes de la zona de Occidente, se refleja un porcentaje de un 45% que está cumpliendo el perfil de salida con niveles de B1, B2 y C1. Lo cual a nivel nacional es de un 35%.
“Hay un avance importantísimo de los colegios experimentales bilingües, que están muy parecidos a los colegios privados en porcentaje de dominio lingüístico, tenemos varios cantones de la zona de Occidente con resultados sobre la media a nivel nacional y esto es importante porque desde el 2019 hay un avance en el mejoramiento del desempeño de los estudiantes de Occidente”, indicó Quesada.
Entre las recomendaciones para mejorar estuvieron la evaluación de dominio lingüístico, en todas las modalidades del sistema educativo costarricense y las capacitaciones diferenciadas que deben de recibir los profesores de inglés, en las diversas modalidades.
Además, de promover las secciones bilingües y los liceos experimentales bilingües, que están dando muy buenos resultados y por último capacitaciones en metodologías y en la evaluación.
“Debe haber evaluación para poder medir el desempeño de los programas, de los estudiantes y así poder hacer mejoras y ajustes en los programas”, señaló Quesada.
En agosto del 2023 se donarán aproximadamente 65 mil pruebas en todas las modalidades de inglés, francés e italiano para poder seguir evaluando y recolectando evidencia en el mejoramiento de los programas.
Para las personas que están fuera del sistema educativo, hay pruebas desde CINDE, que está dando facilidad de pruebas BELT y del INA donde pueden acudir y valorar la posibilidad de evaluarse en un segundo idioma.
La Comisión de Atracción de Inversiones seguirá realizando mediciones en el tiempo, a través de la Comisión del Consejo Académico para seguir analizando como se van comportando los niños, jóvenes y adultos en materia del dominio de inglés.
Durante el año 2022 de los 66.942 estudiantes que fueron evaluados 8.345 eran de la zona de Occidente, las pruebas en esta región se aplicaron en 104 centros educativos.
Dejar una contestacion