
Oficina de prensa | redación@elsoldeoccidente.com
SAN RAMÓN | Este martes 31 de octubre, se llevó a cabo una de las actividades más importantes del año a nivel de colegios, la EXPOTÉCNICA 2023, que tuvo como sede el Colegio Técnico Profesional de Calle Zamora. Un evento regional que albergó a jóvenes estudiantes, autoridades educativas, empresarios y representantes de instituciones relacionadas con el impulso a nuevos emprendimientos.
Esta actividad es una ventana que impulsa la apertura de nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes, a través de la vivencia del proceso científico, y los motiva a explorar opciones de desarrollo profesional en diferentes áreas de la tecnología e ingeniería asociados con la educación técnica profesional.

La apertura de la ExpoTécnica 2023 estuvo a cargo de la estudiante Stephanie María Fernández Alpízar, quién envió un mensaje motivacional como representante de los expositores. En la mesa principal varias autoridades educativas estuvieron presentes: Msc. Alberto Hernández Enríquez Director del CTP Calla Zamora; Msc. Miguel Ángel Sibaja Miranda director regional de Educación de Occidente; Msc. Jerry Quintero, Jefe de la Unidad de Gestión de Empresas, y Grisel Fernández, Presidenta de la Junta Administrativa del CTP Calle Zamora.
Al evento asistieron representantes de diferentes instituciones como Procomer, MAG, Banca para el Desarrollo, Cámaras Empresariales; UCR , directores y supervisores del CORVEC Técnicos de Occidente, Coordinadores Técnicos y con la Empresa; representantes de la dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras; así como empresarios de la zona de occidente que fungieron como jueces de los proyectos.
En esta ocasión se juzgaron 16 Modelos de Negocios de estudiantes de Especialidad, 2 de cooperativas de secundaria y 1 de una cooperativa escolar. De todos ellos se escogieron minuciosamente 3 Planes de Negocios que representarán a la región en la Feria Nacional de ExpoTécnica en el año 2024.
El CTP Calle Zamora como institución anfitriona agradeció a los Jueces por su participación, y muy especialmente a los estudiantes y tutores por su desempeño.
Proyectos ganadores:
PRIMER LUGAR: CTP del Rosario de Naranjo, con el proyecto Elaboración de maceteros biodegradables fertilizantes a base de palma africana, a cargo de la tutora: Carmen Alvarado y los estudiantes: Yariela Morera, Thómas Borbón y Sebastián Herrera.

SEGUNDO LUGAR: CTP Piedades Sur; con el proyecto Galletas de Juanilama, a cargo del tutor: Oscar Hernández y la estudiante Ashly Orozco Jiménez.

TERCER LUGAR: CTP Piedades Sur, con el proyecto P.S. Coffe S.a. almácigos de café; a cargo de la tutora Shirley Montero y los estudiantes Brandon Campos y Jeffry Matamoros.

El resto de los proyectos participantes recibieron, reconocimientos y menciones especiales; además de participar en rifas de regalos.
ACERCA DE LA EXPOTÉCNICA: La ExpoTécnica busca que los jóvenes desde su especialidad potencien el desarrollo de competencias técnicas y lingüísticas para así satisfacer una necesidad o den una solución a un problema social utilizando el liderazgo, autoaprendizaje, compromiso ético, comunicación asertiva, creatividad, entre otros. La idea es facilitar la empleabilidad de forma sostenible y responsable.
Por primera vez, estudiantes de 140 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) participarán de la ExpoTécnica 2023, el nuevo modelo que unifica la Exposición de Jóvenes Emprendedores (ExpoJovem), ExpoIngeniería y el Encuentro de Líderes Estudiantiles.
La unión de los encuentros es el resultado de una consulta que se realizó a los colegios técnicos y asesores nacionales. Ellos concluyeron que, respondiendo a la política educativa y los cambios en torno a la educación, era fundamental unir las ferias para generar una idea que impacte en los jóvenes.
FOTOS: cortesía de Vanessa Huertas, profesora de diseño del CTP Calle Zamora










Dejar una contestacion