En su 50 Aniversario, Festival Internacional de Bandas de Palmares convocará a 7 distintos países

  • Evento será realizado en formato virtual, este domingo 04 de octubre, a las 1:00 p.m., por medio del Facebook Live de Radio Occidente Costa Rica.
  • Festival nació en 1970 en el cantón alajuelense.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

PALMARES | Las fronteras cerradas y la imposibilidad de realizar actividades masivas debido a la pandemia por el COVID-19 no serán impedimento para que el cantón de Palmares logre convocar a participantes de siete países en un certamen virtual denominado Festival Internacional de Bandas, que precisamente en este 2020 celebra su 50 Aniversario.

El Grupo Cultural La Villa, comandando por profesor y gestor cultural Luis Alonso Ramírez, organizará el evento mediante convocatoria abierta en las distintas categorías musicales, todo ello en la interpretación de instrumentos de viento y percusión, en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Bandas de Palmares.

Durante las semanas previas a la fecha pactada, los participantes inscritos han enviado sus actuaciones en formato audiovisual. La misión de calificarlos recaerá en los maestros Erick Quesada Angulo, Marco Muñoz Abarca, Francisco Marín Simón destacados directores nacionales, a ellos se les suma jurados internacionales en otras categorías. El jurado tendrá la misión de determinar el puntaje en un 90% del total, en tanto la interacción en redes sociales otorgará el restante 10% a cada concursante.

La transmisión del certamen será este domingo 04 de octubre, e iniciará eso de las 1:00 p.m., por medio del Facebook Live de Radio Occidente Costa Rica y generará expectativa en localidades como Alajuela, Aserrí, Heredia, y Cartago y en países como El Salvador, Honduras, Perú, Venezuela y Colombia.

Participantes. Entre las bandas participantes destacan la Meloritmica Alajuelense, la del CTP Platanar de San Carlos, la IET Turrialba, Las Mercedes de Aserrí y la Chorotegas de Honduras entre un grupo de más de 20 agrupaciones que deleitarán a los amantes de las bandas.

Deliberación y resultados

Después de varias horas de competencia, los jueces comunicarán los resultados a la audiencia. Se espera que el evento esté matizado por lo reñido que le caracteriza.

El profesor Luis Alonso Ramírez señala que las dificultades enfrentadas este año en el ámbito de los certámenes musicales han dolido mucho, pero que al mismo tiempo han servido para que la creatividad expresada a través de plataformas digitales pueda generar valiosos espacios como este. Aseguró que desde ya están planeado actividades similares en un futuro muy cercano.

La transmisión estará a cargo de Radio Occidente Costa Rica y será conducida por el comunicador José Pablo Ramírez y en la producción Rodolfo Carranza. Contará además con varias cápsulas históricas de los grupos participantes.

Sobre Anyelin Campos 1265 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*