Organizaciones para la Gestión Cultura planean ruta de trabajo para el 130 Aniversario de Palmares

Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com

PALMARES. Durante el mes de abril se llevó acabo lo que fue la primera sesión de trabajo de las organizaciones culturales a manera de seguimiento a lo que fue el I Encuentro de Organizaciones para la Gestión Cultural en Palmares.

En esta sesión se presentó una programación anual con todas las actividades culturales programadas desde el mes de mayo hasta diciembre, en la cual se planea que todas las organizaciones apoyen en su divulgación y de ser posible en la realización.

“Se está tratando de hacer una programación anual con todos ellos ya tenemos prácticamente un candelario lleno hasta diciembre, creo que esto va a hacer un beneficio para el desarrollo cultural del cantón”, expresó Monci Vázquez vicealcaldesa de la Municipalidad de Palmares.

Entre los objetivos de esta sesión también se encontraban la participación de las organizaciones en una mesa de diálogo para diseñar la ruta de trabajo hacia el 130 Aniversario del Cantonato de Palmares a celebrarse en el mes de julio y fortalecer la red de asociaciones para continuar con la consigna de generar una agenda anual.

“Dentro de las actividades que se podrán realizar en coordinación con organizaciones tenemos además de las municipales que son Cultivarte, el Cantonato, el festival navideño y la develación de una placa, etcétera, actividades como las del grupo La Villa, que sería en julio, con un festival de bandas, también tenemos dentro de la programación un Encuentro Panamericano sobre prevención de la violencia que está siendo organizado por el Ministerio de Salud en coordinación con la Universidad de Costa Rica, indicó.

Con esta articulación se trabajarán en conjunto ferias, charlas, capacitaciones y actividades tales como Orquídea de Plata a cargo de la Villa, VIII Únete por la vida de ACOPLE, Arraigo encuentro cultural por parte de la UCR y Proyecto mobiliario con ADE, entre otras.

Estas reuniones de trabajo están programadas para realizarse una vez al mes y los Encuentros de Organizaciones para la Gestión Cultural se llevarán a cabo una vez al año, esto para dar oportunidad a otras organizaciones a que se incorporen.