
El pulso de las elecciones municipales
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
SARCHÍ. Poco a poco va calentando el ambiente electoral. Para las elecciones municipales del 2 de febrero del 2020, partidos tradicionales, al igual que nuevas corrientes del cantón pretenden el respaldo de los sarchiseños.
Tal es el caso del Partido Fuerza Sarchiseña. Su terna para llegar a la administración municipal está conformada por: Rosibel Rodríguez, alcaldesa; Emmanuel Campos, primer vicealcalde; Ruth Arguedas, segunda vicealcaldesa.
Del movimiento político forma parte Ramón Rodríguez, quien sobre la campaña manifestó: “No tenemos relación con ningún partido tradicional. Tenemos 22 años de alcaldías en las que no sucede nada especial y siguen las promesas (…) estoy satisfecho con el trabajo hecho, hemos visitado 1.700 familias en todo el cantón, nuestra meta para octubre es llegar a 3.000”.
Otra opción es Alianza por Sarchí. Sus candidaturas están lideradas por el candidato Maikol Porras, alcalde; Verónica Castro, vicealcaldesa y Vinicio Porras, segundo vicealcalde.
“Nos ilusiona mucho nuestro plan de gobierno, porque hemos recogido las inquietudes, necesidades, proyectos e iniciativas de las personas de los cinco distritos”, manifestó Porras en redes sociales, donde dejó claro que la versión final de la propuesta se presentará en noviembre.
Atenas, Naranjo y Sarchí fueron los tres cantones de la provincia de Alajuela que en el 2016 eligieron representantes del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Mismo que se convirtió en la segunda fuerza política a nivel municipal de la región.
En posteriores publicaciones y nuestra página web “www.elsoldeoccidente.com” daremos a conocer las propuestas de esta y otras agrupaciones políticas que pujan por llevar las riendas de la administración municipal.
*Fotografía: asamblea de Alianza por Sarchí.
Dejar una contestacion