
Rediseño acogerá solicitud comunitaria de un espacio libre de acoso
Andrés Castro
acastro@elsoldeoccidente.com
POÁS. La administración municipal liderada por Heibel Rodríguez se propuso darle una nueva cara al parque central de San Pedro de Poás. Es por ello que, con el apoyo del Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS), se reunió información comunitaria para el rediseño del espacio.
Ante el Concejo Municipal, el 13 de enero anterior se presentó la base del proyecto. Mismo en el que se estima una inversión 300 millones colones, pero que para el alcalde local podría llegar a solo 200 millones con el aporte de maquinaria y equipo de la municipalidad.
“Ahora toca generar planos constructivos, armar presupuestos y prepararnos para construir. Espero el acuerdo del concejo para continuar adelante y seguir contando con el apoyo de compañeros de la municipalidad en la tarea de construir. Mi meta es empezar en mayo y tener el parque bien bonito el próximo diciembre”, aseguró Rodríguez.
Algo destacable de este proyecto es que incluirá aspectos que colaborarán en la disminución de acoso callejero, pues así lo solicitó la juventud en las consultas ciudadanas realizadas en el proceso de co-construcción que estuvo a cargo del Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS).
“Cambiaremos a un parque colorido e iluminado, porque ahora no es así. Trabajar en el tema del acoso callejero en un espacio público es una gran idea; el acoso lo mencionaron las jóvenes; lo vivo yo y las mujeres más adultas”, señaló Emily Rojas, vicealcaldesa de Poás.
Adicionalmente, el nuevo diseño hace referencia al volcán Poás, el agua, y otros elementos. Pretende que propios y visitantes se apoderen del lugar con actividades constantes. Incluye rampas de acceso, reloj solar, espejo de agua, catarata, fuente interactiva y anfiteatro.
La elaboración del diseño corrió por cuenta de un equipo interdisciplinario que analizo el territorio y consultó a la ciudadanía, pasando por un total de 170 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos.
*Imagen principal: Anteproyecto disponible en la página de Fabebook del gobierno local (Municipalidad de Poás).
Dejar una contestacion