María Fernanda Loría
Josué Paniagua
ATENAS/TACARES. El proyecto para abastecer de agua a Atenas avanza pese a las oposiciones de los vecinos de Tacares, todo esto debido a la orden de reinicio que dio Acueductos y Alcantarillados (AYA) ante la resolución de la viabilidad ambiental que tenía frenadas las obras desde hace más de un año.
Luego de una serie de reuniones realizadas por la Comisión del Agua en Atenas con representantes del Ministerio de Ambiente, Energía (MINAE), de la Secretaría Técnica Nacional, así como con la presidenta del AYA Yamileth Astorga, se logró que se aprobara la viabilidad ambiental, esto ante las amenazas de los vecinos de Atenas de cerrar la Ruta 27 como medida de presión.
Ante este panorama se sometió a votación popular un convenio plantado por la Comisión Pro Parque Los Chorros en la que se planteaba una solución alternativa al tema del agua ante la cual la comunidad de Tacares se negó a tomar una decisión hasta no conocer a fondo los términos del acuerdo.
Las dudas sobre el informe son respecto al cómo van a realizar el trabajo, pues existe la incertidumbre de si el agua se sacará por bombeo o se utilizará la fuerza de gravedad para transportarla hasta Atenas.
Renuncia. Esto incluyó en la renuncia de varios miembros de la Comisión tal es el caso de Luis Fernando Bolaños “Hay un grupo de la comunidad que cree que puede lograr objetivos distintos a los que la Comisión cree son los correspondientes y, sobre todo por respeto a ese ejercicio democrático, lo que corresponde es separarse y que ellos tomen la decisión” concluyó.
Por su parte, la jerarca del AyA, Yamileth Astorga, externó su preocupación al decir que “hay mucha desinformación” sobre el convenio. “Se dicen cosas que no están correctas”, agregó.
El pasado primero de setiembre, miembros de la Comisión del Agua de Atenas sostuvieron una reunión igualmente con la presidenta del AYA, personeros del MINAE, así como diputados de diferentes bancadas, en la que se confirmó el reinició y la ejecución del proyecto en un plazo de 22 días establecido por la propia empresa (MECO) encargada de las obras.
Compromiso de gobierno. A su vez, las autoridades del Gobierno se comprometieron a establecer un dialogo con ciertos grupos de presión en Tacares que amenazan con bloqueos en cuanto se inicien de nuevo las obras.
También como parte de los esfuerzo se hizo la solicitud de la ampliación del contrato en un 50% para que una vez que se concluya la primera etapa del proyecto se inicie inmediatamente con la segunda para así disminuir los plazos de ejecución y agilizar el proyecto
“Le hicimos ver al Ministro que nosotros tenemos la viabilidad ambiental para todo el proyecto que fue lo que solicitó la Sala Constitucional que se recondujera el proyecto (…) que se tomara como uno solo no como lo planteó el AYA en dos etapas”, explicó la Alcaldesa de Atenas Querima Bermúdez.
Además aprobó la búsqueda y el estudio de fuentes de agua en Atenas como medida paliativa y de corto plazo para el abastecimiento de agua, de las cuales ya se cuenta con un pozo ubicado en el Parque Central.
“Logramos obtener por parte de la Presidenta Ejecutiva del AYA un compromiso para que el próximo verano no tengamos problemas de agua pensando en una solución a corto plazo sin que sea motivo de renunciar al proyecto”, detalla Alfredo Bolaños miembro de la Comisión del Agua.
De acuerdo con Bolaños lo que procede es darle seguimiento a las autoridades de Gobierno sobre los avances del proyecto y verificar que las obras se realicen.
Por ultimo queda pendiente la resolución de tres recursos de recusación, revocatoria y una a nulidad en contra del proyecto. Al cierre de ésta edición se gestionaba por parte del Gobierno una reunión con la comunidad de Tacares.