Ramonense se convertirá en la primera Árbitra Internacional de Centroamérica

 

Carolina Muñoz-Ajedrez foto

Vecina de San Ramón de Alajuela y árbitro costarricense de ajedrez, Carolina Muñoz Solís, logrará su título de Árbitra Internacional, que otorga la Comisión de Arbitraje de la Federación Internacional de Ajedrez ( por sus siglas en francés), gracias a la Sexta Edición del Torneo Internacional de Alajuela 2015. Con esto se convertirá en la primera mujer en la historia de Centroamérica en acceder al más alto pergamino universal que se le concede a una árbitra.

 

Después de un paso más que productivo como ajedrecista, durante 23 años, ganando cinco títulos nacionales femeninos (2001, 2004, 2009, 2010 y 2011), decidió retirarse como jugadora de la máxima categoría femenina nacional y consolidar otra etapa, siempre dentro del ajedrez, la de árbitra.

 

“Desde el 2009 logré el título de Árbitro Fide, pues ya venía asistiendo a eventos como árbitra, muy esporádicos, pero lo hacía; eso me fue madurando la idea.  Cuando se dio lo de mi retiro, entendí que era el momento de consolidar esa otra faceta, porque antes sólo había arbitrado a niños”, confesó Muñoz.

 

Fue a partir del 2013 que inicia el proceso de consolidación en el arbitraje, ya realizando labores para mayores e ingresando de lleno en los procesos FIDE con el objetivo de algún día, eso pensaba en el 2013, lograr el máximo honor arbitral, el título de Árbitra Internacional.

 

Gracias al crecimiento del ajedrez nacional, que promueve la Federación Central de Ajedrez, desde al menos un lustro, Carolina logrará su título internacional como un absoluto y puro producto nacional “made in Costa Rica”.

 

 

“Pues sí, no he tenido que ir a otro país para lograr cumplir con los requisitos internacionales que exige la Comisión de Arbitraje de la FIDE. Para ser Árbitra Internacional se deben acumular 4 normas, y esas sólo se logran siendo árbitro en evento internacionales con estándares altos que exige FIDE, en el 2013 llegó mi primera norma con el Festival de Categorías Menores, el años pasado, 2014, cumplí otras dos Normas en el Torneo Batalla y, precisamente, en Quinta Edición del Torneo Internacional de Alajuela 2014; este 2015 y en el Internacional de Alajuela cumplo la cuarta Norma y lo que sigue es solicitar el título para que la Comisión de Arbitraje analice mi historial y apruebe o no todos mis documentos, si los aprueba lograré por fin el título de Árbitra Internacional”, concluyó.

 

Vía: Chess Dom

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*