SAN RAMON. La Red de Cuido del Adulto Mayor en San Ramón, es administrada por el Hogar para Ancianos de ese cantón, sin embargo, Mayra Villalobos, presidenta del Hogar y coordinadora de la Red, destacó la importancia de entender que son dos cosas diferentes y que la transparencia es un factor relevante.
La administración de una red de cuido puede estar a cargo de las municipales u hogares para ancianos, en San Ramón el Hogar para Ancianos decidió tomar la batuta en el 2012.
La Junta Directiva del Hogar (tesorero, presidente y administrador) son los mismos que administran la Red, sin embargo, Villalobos, decidió nombrarse como coordinadora para estar pendiente del manejo de los recursos.
Los recursos son girados por el Consejo Nacional de la Persona Adulto Mayor (Conapam) a la Junta Directiva.
En el caso del cantón ramonense, Conapam fija un presupuesto anual, y para este año otorgó ¢118 millones divididos en tractos trimestrales.
Por lo que la Coordinadora, destacó la diferenciación de fondos, pues según dijo, “Son dos cosas totalmente aparte”. Ya que aunque el Hogar maneje la Red, esta última recibe y funciona con fondos del Conapam no del Hogar para Ancianos.
Por otro lado, paralelo a la organización, existe una Comisión que está formada por un miembro del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), del Ministerio de Salud, un representante de la Municipalidad y un representante del pueblo. Ellos aprueban los casos de ancianos que necesitan ayuda.
Beneficiados. En el caso de San Ramón, hay 150 adultos mayores beneficiados (existe un expediente de cada uno de ellos); quienes reciben un diario de comida mensual. No obstante, también se han dado refrigeradoras, lavadoras, plantillas de gas, sillas, camas ortopédicas, medicinas, entre otras cosas, según lo necesiten.
“Es importantísimo porque nosotros llegamos a los hogares donde había gente que lloraba, porque no les alcanza con la pensión. Entonces con eso le ha venido una gran ayuda a ellos”, finalizó Villalobos.