Reduzca, recicle y reutilice

Mariela Solórzano.
San Ramón. Probablemente usted ya ha escuchado hablar de “las tres erres”, reducir, reutilizar y reciclar, una serie de pasos que ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y las cuales hacen que usted se convierta en un consumidor más responsable y ayude a la vez a reducir la huella de carbono.
¿Pero como puede usted aplicar estos pasos desde el hogar?
José Cambronero, director ejecutivo de la fundación Carbono Neutral conversó con El Sol de Occidente y brindó las siguientes recomendaciones.
Reduzca: Según Cambronero reducir el uso energía eléctrica es uno de los primeros pasos. ”Apague las luces que no utilice, no deje electrodomésticos conectados y cierre el agua de la ducha mientras se baña” es un hábito importante para reducir el uso de electricidad.
Cambronero explicó además que cambiar los bombillos tradicionales por luces tipo “led”, es una inversión necesaria, ya que este tipo de luz permite un mejor aprovechamiento de la energía en los hogares y un ahorro en la factura de electricidad
Otra forma en la que usted puede colaborar con el ambiente es que a la hora de ir al supermercado usted elija productos con menos envoltorios, así como evitar pedir bolsas y adquirir productos de materiales desechables.
Recicle: Al no contar todos los cantones con un servicio de recolección y tratamiento de basura individual, Cambronero recomienda que las comunidades se organicen, recojan la basura clasificada y las envíen a un centro de acopio.
La basura que se recicla es aquella que se puede vender para hacer nuevos productos, por ejemplo, materia orgánica, (la cual incluso si usted cuenta con espacio en su casa puede convertirla en abono), papel y cartón, vidrio, metales y plástico.
Tome en cuenta, que por ejemplo, una botella de plástico dura hasta 500 años para poder degradarse en el ambiente.
Reutilice: Al usted reutilizar un producto está colaborando en ahorrar la energía que se iba destinar para hacer un producto nuevo, es por eso que antes de desechar una botella de vidrio le busque alguna utilidad, así mismo puede hacer con las algunos utensilios como ollas, las cuales quizás no sirvan en la cocina pero se pueden utilizar para sembrar alguna planta, explicó Cambronero.
“Lo importante, es que las personas revisen el producto antes de desecharlo y piensen en que otra utilidad le pueden dar en el hogar”. Agregó.
Para Cambronero, lo más importante es que las personas hagan conciencia sobre la urgencia de adoptar este tipo de hábitos en el hogar, los cuales a largo plazo, además de ayudar con el ambiente pueden incluso traer beneficios al bolsillo.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol