
- La Sucursal Catedral se trasladó al edificio ubicado a 50 metros al oeste del Parque Central, sobre Avenida Segunda.
- Programa busca ajustar la infraestructura a las necesidades operativas, normativas, de la clientela y el personal.
SAN JOSÉ. El Conglomerado Financiero Banco Popular inició con la implementación del Programa de Solución de Planta Física (PSPF), mediante el cual realizará el reforzamiento del edificio que actualmente ocupan las Oficinas Centrales y construirá un nuevo inmueble.
En esta línea, el edificio que ocupan las Oficinas Centrales del Banco Popular debe someterse a un proceso de reforzamiento estructural y remodelación completa de todos sus sistemas eléctricos, mecánicos, de telecomunicaciones y de seguridad, considerando que las instalaciones tienen más de 4 décadas de construidas.
“Estamos en un proceso de ajuste de nuestra infraestructura a la normativa vigente de diseño y construcción, ya que existe reglamentación muy reciente como el Código Sísmico, cuya última versión data del 2010 y nuestro edificio supera los 40 años”, explicó Magdalena Rojas, Subgerente General de Operaciones.
Los dos edificios que resultarán de la ejecución del PSPF cumplirán con el Código Sísmico, Ley 7600, Código Eléctrico, Manual de disposiciones Técnicas Generales sobre Seguridad Humana y Protección contra Incendios (algunos de ellos de reciente entrada en vigor), entre otros.
La seguridad del personal y la clientela, así como la funcionalidad y el uso eficiente del espacio, son básicas y prioritarias en el desarrollo del PSPF del Banco Popular, razones por las cuales se están incorporando en el diseño de ambos edificios, todas las directrices en materia de seguridad, salud ocupacional y demás normativa para este tipo de edificaciones en el país.
Adicionalmente, los edificios tendrán características de sostenibilidad según normas nacionales e internacionales, las cuales comprenden equipos y sistemas que permiten reducir el consumo eléctrico y de agua. También aplicarán la utilización de energías limpias, como paneles solares y aires acondicionados más eficientes.
Este Programa dio inicio en el 2014, con la realización de los estudios y las contrataciones necesarias para garantizar el uso eficiente de los recursos y la transparencia en el proceso. Forma parte de la consolidación de la estructura organizacional del Conglomerado Financiero Banco Popular, el cual ha incluido la apertura de oficinas, la renovación de imagen y el robustecimiento de su portafolio de productos y servicios, según las necesidades de la población trabajadora, entre otras acciones.
Atención a la clientela
Como parte de este proceso, se trasladó la Sucursal Catedral a una nueva ubicación, el Edificio Paz, el cual se ubica 50 metros al oeste del Parque Central Avenida Segunda en San José. Por ello, a partir del 19 de febrero servicios como plataforma, cajas, ahorro, crédito, cobro se brindarán en este espacio.
La operativa y el negocio funcionarán tal y como se habituaba en Catedral, no hay cambios de horario ni afectación en la atención al público.
De igual manera, los cajeros automáticos del Edificio Metropolitano se mantendrán funcionando durante todo el proceso de reforzamiento y remodelación, además en la nueva ubicación se habilitarán 8 cajeros para comodidad de la clientela