
Proyecto de ley elaborado en la federación tiene el apoyo de 20 legisladores.
Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com
OCCIDENTE | Tema espinoso si consideramos su postergación por décadas, pero que poco a poco ha ido ganando sus aliados. Se trata de la reglamentación que impide actualmente a las municipalidades ser autónomas en el ordenamiento territorial de sus cantones.
Según documento suministrado a nuestro medio de comunicación, en Sesión Ordinaria de Fedoma, Nº07-2023 celebrada el 14 de julio, se solicitó apoyo al proyecto de ley presentado por Luis Diego Vargas Rodríguez (PLP), e impulsado por la federación, para una modificación parcial de la Ley de Planificación Urbana N°4240.
El mencionado documento, fue dirigido a diputadas y diputados de la Asamblea Legislativa, al presidente Rodrigo Chaves, municipalidades e intendencias del país, federaciones, la UNGL, ANAI, y el IFAM.
Bajo el expediente 23829, el legislador Vargas Rodríguez, con el respaldo de 19 diputadas y diputados de distintas fracciones, dieron cabida en la Asamblea Legislativa a esta iniciativa que pretende otorgar mayores facultades a los gobiernos locales en la definición de su ordenamiento territorial.
Uno de los temas de mayor inquietud por parte de las municipalidades, y que sin duda debe corregirse, son los excesivos plazos para la revisión de Planes Reguladores en el INVU. Condición que se contempla en este proyecto de ley.
Desde Fedoma, ven con buenos ojos el “quitarle poderes que no tiene el INVU, y que se han inventado a través de reglamentos y directrices sin sentido”. Queda ahora en manos de la voluntad política el avance de esta iniciativa.
*Fotografía con fines ilustrativos, sesión en la Asamblea Legislativa.
Dejar una contestacion