
- Se trata de los primeros cuatro convenios del INA Región Occidente.
- Con esta firma el INA supera los 60 convenios de formación dual en el último año.
Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com
San Ramón. El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) firmaron cuatro nuevos convenios de Formación Dual con empresas fuera de la Gran Área Metropolitana. Se trata de las empresas Abonos del Pacífico (Abopac), Panduit, Samtec e Intel, quienes implementarán el programa de Mantenimiento Industrial.
Este nuevo grupo de empresas participantes representa un importante impulso en la Formación Dual en la zona de Occidente. Dichas empresas recibirán a 15 estudiantes en total, con un mismo docente, incorporando este proceso educativo de “aprender haciendo” en sus operaciones, coordinado de forma alterna y simultánea con el INA.


“La modalidad de aprendizaje en Formación Dual permite obtener conocimientos teóricos y prácticos simultáneamente en procesos de aprendizaje reales de trabajo, facilita la obtención de competencias laborales necesarias para que los estudiantes logren mayores oportunidades de empleo y favorece a las empresas para conseguir talento humano de acuerdo a sus necesidades y su cultura empresarial”, explicó Juan Alfaro, presidente ejecutivo del INA.
Por su parte, Carlos Montenegro, director ejecutivo de la CICR, manifestó que las empresas de manufactura se enfrentan a una alta necesidad de contratar técnicos especializados en áreas de mantenimiento industrial y electromecánica.
“El programa de Formación Dual en Mantenimiento Industrial permite implementar un proceso de aprendizaje de formación técnica en la empresa, garantizando una oferta educativa especializada y pertinente con las necesidades de formación del sector empresarial”.
Abopac, empresa firmante, abrió las puertas de su planta ubicada en Ceiba de Orotina para recibir a cinco estudiantes. Dada su cercanía con el cantón de Puntarenas, se fomentó la participación de estudiantes provenientes de esta localidad y sus alrededores.

De igual manera, Intel, Samtec y Panduit recibirán a estos primeros 15 estudiantes que iniciarán su pasantía en los próximos meses de setiembre y octubre.
“Desde el INA San Ramón hemos apostado con todo el tema de tecnologías y carreras de mayor demanda, estamos iniciando con estos primeros cuatro convenios, tenemos 15 estudiantes de toda la región. Ellos iniciaron el proceso de formación desde abril, recibieron 300 horas de lecciones de inglés, pues es vital en esta experiencia con la empresa, actualmente están en el programa de soldadura y empiezan su alternancia en los meses de setiembre y octubre, para ese entonces ya ellos estarán insertos en la dinámica empresarial”, explica Doña Kattia Zamora, directora regional de INA Occidente.
Zamora agregó que para el próximo año se suman siete programas más en la metodología dual, y se espera firmar convenios en el mes de octubre con empresas del sector gastronómico de la región.

“En el mes de setiembre la Institución organiza una jornada dual donde esperan tener un acercamiento y sensibilización con la cámaras empresariales para que nos brinden la oportunidad de que sus empresas sean centros de formación dual que nos permita tener este proceso de formación de talento humano muy ligado a la realidad del sector productivo”, finaliza la Directora.
Dejar una contestacion