Municipalidad de San Ramón realiza múltiples labores de mejoramiento en el cantón

  • Municipio ramonense trabaja en conjunto con comunidades para mejorar la infraestructura vial de los diferentes distritos.
  • En las últimas semanas el gobierno local se ha esforzado en garantizar la seguridad vial y el buen tránsito de los peatones.

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

San Ramón. La Municipalidad de San Ramón se encuentra llevando a cabo diversas labores de limpieza, conformación y mejoramiento en distintas zonas del cantón, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y el bienestar de la comunidad.

A continuación, se detallan algunas de las acciones realizadas:

En el distrito de Concepción, se realizó en la limpieza y conformación de 1200 metros de la Calle Pichicha. Estos esfuerzos contribuirán a mejorar la transitabilidad en esta vía.

En Piedades Norte, la maquinaria municipal se encuentra enfocada en la limpieza de desagües y el lastrado de la Calle Vargas, acciones buscan prevenir inundaciones y garantizar condiciones óptimas de circulación. Este proyecto se está realizando en colaboración con la comunidad y ha contado con un aporte de 10 viajes de material.

En San Rafael, se llevó a cabo la limpieza y conformación de aproximadamente 2000 metros del camino de Alto Montero.

“Darle gracias a la Municipalidad, a todos los que están trabajando en este trayecto de camino porque realmente es una necesidad para todos los finqueros, he conversado con ellos y están muy contentos, pues por este camino sale gran cantidad de café. Solo nosotros que vivimos aquí, sabemos la importancia y la necesidad que teníamos de este camino en buen estado”, expresó Olman Delgado, vecino de la zona.

En la urbanización Los Parques, se han iniciado los trabajos de rejuvenecimiento de la carpeta asfáltica. Esta intervención mejorará la calidad de las vías y brindará mayor comodidad a los residentes.

En San Isidro, se ha realizado una importante intervención en la Calle Palmitos, donde se ha llevado a cabo la conformación y colocación de 39 viajes de lastre en 700 metros del camino. Esta vía tiene gran relevancia como ruta alterna entre San Ramón y el cantón de Naranjo.

En San Juan, se ha realizado una limpieza profunda del alcantarillado en la calle La Torre, con el fin de prevenir daños en las construcciones cercanas durante la temporada de lluvias.

En Santiago, en colaboración con la Asociación de Desarrollo de Alto Barrantes, se ha realizado un corte de agua preventivo para evitar daños en el camino, así como una limpieza mecanizada de las cunetas.

En Alfaro, se ha asfaltado una extensión de aproximadamente 210 metros en el sector de Los Cipreses, además de la construcción de un reductor de velocidad para aumentar la seguridad vial en el área.

En Volio, se ha trabajado en la conformación y colocación de lastre en 600 metros de la calle principal, con el objetivo de rejuvenecer la superficie de ruedo y mejorar la calidad de la vía.

Además, se ha llevado a cabo la demarcación vial en Calle Varela, desde la escuela Laboratorio hasta el Cementerio Municipal, así como en Calle Garabito en Alfaro que comunica San Pedro con la salida a la Fábrica de Bicicletas Súper Pro y en la calle entre Volio y Concepción, lo que mejora la visibilidad de los conductores.

En el distrito central, se ha realizado una importante mejora para los niños y jóvenes que asisten al Centro de Enseñanza Especial y al Jardín de Niños Felícitas Ramírez. Se ha construido una acera adecuada según la ley 7600, lo que permitirá una mejor conectividad con el casco central y el hospital Carlos Luis Valverde Vega.

“Muchas gracias a la Municipalidad por los trabajos tan importantes que están realizando en las aceras, para nosotros es de suma importancia esta reparación, tomar en cuenta las personas con discapacidad, las personas con problemas motores, ya que las aceras de nuestro cantón, algunas, han estado bastante deterioradas, pero estos trabajos son en pro de las personas con capacidad, en cumplir con la ley 7600 de igualdad de oportunidades. Para el Centro de Educación Especial es sumamente importante porque tenemos usuarios de sillas de ruedas, personas con problemas motores, personas con baja visión y que seamos tomados en cuenta para que nos reparen esta acera, hace que notemos el interés del Municipio por darnos un cantón más inclusivo”, agregó Damaris Elizondo, directora Centro de Educación Especial de San Ramón.

Recuperación de espacios públicos. Como parte de los proyectos de recuperación de espacios públicos que ha caracterizado a la administración Ureña Guillén, actualmente se esta gestando un proyecto para el rescate del terreno del conocido «Cerro del Tremedal». Un espacio que durante muchos años estuvo en total abandono, prestándose más bien como centro de reunión para consumo de drogas, alcohol, y asaltos.

El actual proyecto consiste en la construcción de un circuito de senderos para hacer ejercicio, con lugares para sentarse, iluminación adecuada, reforestación con árboles nativos e ideales para las condiciones del lugar. La Municipalidad de San Ramón busca el rescate de estos espacios con el objetivo de convertirlo en otro lugar de esparcimiento para que los niños, jóvenes y familias ramonenses puedan compartir sanamente.

Este proyecto en su totalidad ha estado a cargo de la vicealcaldesa Oria Ruiz.

Sobre Anyelin Campos 1399 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*