Primer Encuentro Empresarial 2023 genera alianzas estratégicas entre el comercio ramonense

Las charlas y conferencias son para afiliados y no afiliados a la cámara de Comercio de San Ramón

Karen Rojas

redaccion@elsoldeoccidente.com

SAN RAMON |El pasado sábado 22 de abril el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en San Ramón fue el punto de reunión para que alrededor de 80 empresarios y microempresarios se reunieran en el I Encuentro Empresarial 2023.

Este sería el cuarto encuentro empresarial y el primero del año 2023, organizado por la Cámara de Comercio de San Ramón, el INA y la Municipalidad de San Ramón. El objetivo de esta actividad es que los participantes puedan generar encadenamientos productivos o alianzas estratégicas. 

“El motivo de este encuentro es que los emprendedores puedan tener esa facilidad de exponer sus productos, de encontrarse con otros emprendedores, que puedan también realizar esas ruedas de negocios, esas alianzas y que puedan dar a conocer sus productos”, explicó Derwin Orozco Barrantes presidente de la Cámara de Comercio de San Ramón.

Por su parte, Roy Ramírez encargado del Centro de Formación y Aprendizaje del INA en San Ramón, expresó, “Esta alianza que estamos realizando con la cámara de comercio y la municipalidad es clave en la atención de las pymes, ya que cada una de las instituciones tienen sus fortalezas y juntándolas todas concretamos un fuerte bloque, entonces es indispensable esta atención que estamos realizando”.

Durante el encuentro se llevó a cabo la conferencia “Marketing de Contenidos para vender”, a cargo del Consultor de Marketing Digital Juan Carlos Chavarría. Además, la conferencia “Liderazgo Gerencial” a cargo del especialista Fabián Zúñiga del INA.

Según explicó Juan Carlos Chavarría, el también propietario de Digesit Group S.A, ante la pregunta ¿cuál sería la mejor forma de crear contenido para microempresas? 

“Habría que perfilar la empresa, si eres una empresa de servicios, si eres una empresa de productos y a partir de ahí la recomendación para ambos, sí es, creación de video y definir si voy a crear video en redes sociales de contenido corto o en redes sociales de contenido largo, como es el caso de YouTube. Pero sería, contenido en formato de video y en formato de imágenes, esa sería como la mejor forma, o el mejor formato de contenido que existe hoy”, dijo Chavarría.

Asimismo, como parte del encuentro se realizó una intervención especial por parte de María Eugenia Carvajal de PROCOMER, y testimoniales a cargo de Uniformes Trimon y el Trapiche Hermanos Arias.

“Siempre empezamos con un sueño y tenemos que trabajar por él, puede que en el camino nos encontremos muchos obstáculos, pero esos obstáculos nos tienen que ayudar a ser más fuertes, saltar, quebrarlos, crecer con ellos y hacerlos a un lado para poder seguir. El camino del emprendedor no es fácil, pero es muy bonito, y satisfactorio. Nosotros en Uniformes Trimon tenemos 3 años en el mercado en los que hemos crecido y aprendido mucho”, comentó Patricia Montero expositora. 

Las personas interesadas en participar en los encuentros empresariales pueden comunicarse directamente con la Cámara de Comercio de San Ramón. Las charlas y conferencias son para afiliados y no afiliados a la cámara. 

“Nosotros como cámara lo que pretendemos es eso, ver cómo les ayudamos a crear esos ambientes de negocios positivos, es decir, como buscamos esas capacitaciones para que los emprendedores puedan desarrollar sus negocios de la mejor manera. La cámara se ha propuesto como uno de sus objetivos acompañar precisamente a esos emprendedores y esta es una de las estrategias”, finalizó Derwin Orozco.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*