San Ramón celebró el Día Nacional de la Poesía

Anyelin Campos
acampos@elsoldeoccidente.com

SAN RAMÓN. El pasado 31 de enero se celebró el Día Nacional de la Poesía, y el cantón ramonense conocido como tierra de poetas tuvo su celebración especial.

Las calles de San Ramón se llenaron de poesía, en una actividad realizada por el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, donde alrededor de unos 70 libros de autores costarricenses e internacionales, fueron liberados, en el marco de esta celebración.

Los libros se estuvieron repartiendo a los alrededores del Parque Alberto Manuel Brenes, y las principales calles del cantón.

El Día Nacional de la Poesía es declarado como Festividad Nacional por decreto ejecutivo el 26 de abril de 1996, y cada año esta fecha se dedica a un poeta costarricense, este año la dedicación fue para el reconocido Jorge Debravo, quien nació en Turrialba el 31 de enero de 1938, sin embargo, la muerte le llegó a sus escasos 29 años, un 4 de agosto de 1967.

El Centro Cultural mostró gran agradecimiento a la compraventa La Puerta y a la poeta Rocío Ramírez González, por la donación de textos para esta liberación.

Es importante mencionar, que se conoce a San Ramón como tierra de poetas, por ser cuna de muchos artistas que han sido reconocidos nacional e internacionalmente en la literatura, como lo son: Lísimaco Chavarría, Rafael Estrada, José Joaquín Salas, Carlo Magno Araya, Emma Gamboa, Felix Ángel Salas, estos, solo para mencionar algunos.

“Me gustaría tener manos enormes, violentas y salvajes para arrancar fronteras una a una, y dejar de frontera solo el aire. Que nadie tenga tierra como tiene traje, que todos tengan tierra como tienen el aire”.
-Jorge Debravo-