En 2022 Sarchí obtuvo 6 nuevos sellos artesanales, se espera que este año más personas artesanas puedan obtener el reconocimiento

Sarchí tiene Sello Costa Rica Artesanal

Oficina de prensa | redaccion@elsoldeoccidente.com

SARCHÍ | La Municipalidad de Sarchí invita a todas las personas artesanas del cantón a inscribirse para certificar sus productos y obtener el Sello Costa Rica Artesanal, que es un distintivo que se le da a los productos y este garantiza que las artesanías tienen identidad, calidad, diseño y adecuadas prácticas ambientales. Esta es una iniciativa del Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica, con apoyo del MCJ, ICT y el INA

Los beneficios del Sello incluyen

  • facilidades para participar en ferias y ruedas de negocio organizadas por el MEIC, MCJ, ICT e INA.
  • Capacitaciones, charlas, asesorías, asistencia técnica, atinentes al sector artesanal.
  • Participación en el Catálogo Virtual de artesanías selladas para promoción y difusión de sus artículos.
  • Cada calcomanía sello cuenta con un Código QR que al escanearlo con su celular le despliega toda la información del sello y de los artesanos y sus artesanías selladas, a través de la página: www.pyme.go.cr/selloartesanal/

El proceso para obtener el Sello Costa Rica Artesanal es el  siguiente:

  1. Registrarse en el siguiente formulario para recibir una charla de inducción sobre qué es el sello, requisitos, como llenar formulario: https://forms.gle/6SG22pqdjmQ3poXr6 al correo que nos dé en formulario, se le hará llegar el respectivo enlace para la charla virtual.   La charla se realizará: el viernes 19 mayo, viernes 2 y viernes 19 de junio del 2023 a las 1:30 p.m (la misma charla).
  2. Una vez recibida la charla y teniendo claras las indicaciones, debe descargar  y completar ANEXO 4: Formulario Solicitud Sello y ANEXO 3: Aval de Artesano, éstos están en: https://www.meic.go.cr/selloartesanal/manual.html y enviarlo al correo: selloartesanal@meic.go.cr junto con fotografías (se le explicará en charla)

Los requisitos de participación para las personas artesanas son los que se describen a continuación;

  • Recibir la charla de inducción sobre sello mencionada arriba (regístrese).
  • Ser una persona artesana, que produce su artesanía mediante oficio o técnica artesanal.
  • Estar produciendo y vendiendo sus artesanías en el mercado desde hace al menos, tres meses.
  • Estar registrado en MEIC como persona emprendedora o pyme. Ya sea presencialmente en oficina o en línea en www.siec.go.cr
  • Enviar Aval Comunitario de Artesano (formato que se le proveerá)

 Para más información puede comunicarse al correo: selloartesanal@meic.go.cr o al teléfono: 25491400 ext.121, en https://www.meic.go.cr/selloartesanal/ puede obtener más información sobre el Sello COSTA RICA ARTESANAL o bien enviar un correo a:  selloartesanal@meic.go.cr

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*