
Seis emprendimientos forman parte del plan piloto
Karen Rojas
karenperiodicoelsol@gmail.com
PALMARES. A raíz la observación de la falta de conocimiento de microempresarios sobre el manejo del correcto etiquetado, empaquetado, logotipo e identidad de la marca en los productos se inició un plan piloto dirigido por Andrés González en coordinación con la Municipalidad de Palmares hacia este sector de la población.
La convocatoria a participar del taller de identidad gráfica se realizó por medio de la página de Facebook de la Municipalidad y posteriormente se llevaron a cabo entrevistas en donde se seleccionaron los seis proyectos participantes.
“Es un proyecto piloto que va direccionado en empoderar a los pequeños emprendimientos para ver los resultados posteriores”, expresó Andrés González Chavarría encargado del taller.
Los seis proyectos seleccionados son diversos y abarcan desde radio y televisión, un personaje de payaso, otros en el área de comestibles tales como patacones, chileras, mermeladas, así como uno de corte y confección en el área de modas, uno de velas y un último emprendimiento de candelas.
“El tema del taller es hacerles ver que realmente la identidad en un producto vale demasiado, y que hoy por hoy tenemos ejemplos muy claros de corporaciones de comidas rápidas y cafeterías que realmente sus logotipos pasan a hacer marca y se convierten en activos de las compañías y forman parte de la cara y del contacto visual que las audiencias tengan con sus mercados meta”, indicó González.
Durante el taller se imparten los temas de identidad corporativa, identidad sexual e identidad gráfica y además se realizan sesiones individuales.
“En las sesiones individuales les voy a guiar para desarrollarles correctamente una identidad o un logotipo a la medida y de acuerdo a la identidad de cada uno de los proyectos”, comentó el encargado.
Del mismo modo, se explicó que se va a desarrollar un producto estrella dentro de la cartera de cada uno de los proyectos, fabricando una etiqueta o un empaque de bajo costo que cause un impacto y un valor agregado para el mercado.
El taller finalizará el 12 de diciembre y se impartirá todos los miércoles de 2 a 4 en la biblioteca pública.