Los Portales en San Ramón

DON LOLITO BARRANTES

Hace ochenta años se celebraba la navidad muy diferente a estos tiempos pues la pobreza era mucho más notoria que ahora, pues no habían casas que importaran juguetes ni nada , todo lo que se ocupaba para los portales lo hacían las señoras. Los portales eran muy sencillos, los adornos eran de barro de olla manufacturados a pura mano, figuras como conejos, palomas, vacas, bueyes, pájaros, flores de papel crepe de colores inclusive el pasito habían varias personas que lo hacían de un barro especial , casi siempre se adornaba con rocas que significaba la roca firma que es Jesucristo , otro signo era la estrella que tenía cinco picos era de cartón no muy duro y se decoraba con un papel muy blanco y se le untaba almidón y se le rociaba manganesito, este material era muy parecido al oro y se conseguía en las minas, también muy importante era el establo un ranchito muy bien hecho pues era en el que naciera el salvador y el agua que significaba el bautismo, de Jesús en el rio Jordán, además el pasito tenía que estar en la parte más alta de todas las figuras, pues está el nacimiento de Jesús sobre todas la cosas del mundo.

Como podemos ver era un portal pequeño adornado con flores de papel, figuras de barro, lana, pinos, pacaya y lagunas otras cosas que eran muy sencillas pero se guardaban con respeto, se hacía en una esquina de la sala, todos los días le rezaban el rosario y apenas pasaba diciembre el quince de enero, se le rezaba un rosario cantado con guitarra, se repartían tamales, gallos de picadillo, biscochos, café, agua dulce y no podía faltar el trago de contrabando.

Toda esta fiesta era muy familiar se reunirán varios familiares, se compartía, las familias que venían de otros lugares se quedaban donde sus familiares , hasta luego los saludo.

Sobre Redacción 1185 artículos
ISIS LIMON Gerente General Periódico El Sol