Por Alejandro Evaristo,
corresponsal
aldoalejandroev@gmail.com
Tulum es un municipio en México, en el estado de Quintana Roo, que aglutina, como pocos, una serie de factores históricos y turísticos que lo hacen uno de los lugares más atractivos del país. Está enclavada en la Riviera Maya, coronada por hermosas playas de arenisca blanca y una increíble zona arqueológica en lo alto que parece admirar también el no menos espectacular Mar Caribe.
Ubicada a 128 kilómetros al sur de Cancún y a unos mil 530 kilómetros de la Ciudad de México, Tulum es quizá el vestigio prehispánico más importante en la Península de Yucatán. Ahí se pueden encontrar sitios sagrados para los mayas de hoy y antaño, los cenotes (fosas profundas de agua cristalina que, en algunos casos, conectan las corrientes submarinas del Golfo de México), son los más importantes. Ejemplos de tal aseveración son los conocidos como Cristal, Escondido y Calavera, que se encuentran a menos de 5 kilómetros de la cabecera municipal.
Los cenotes son fosas profundas rellenas de agua que, de acuerdo a la antigua tradición maya, era considerada “virgen o pura” porque no había sido tocada por la luz; además, los Dzonot (“cenote” en lengua maya) resultaban elementos de la mayor importancia tanto en la vida cotidiana como en los aspectos religiosos de una cultura que dominó la zona por al menos 3 mil 400 años.
Hace unos días, Tulum ganó el premio de los “2013 Reader’s Choice Awards” del portal en internet estadounidense “About.Com”, durante el concurso de “Las Mejores Playas de México”, donde es considerado un destino turístico de clase mundial. Evidentemente, las autoridades locales se encuentran más que complacidas con tal reconocimiento. Tanto que el presidente municipal, Martín Antonio Cobos Villalobos, no duda un segundo en afirmar que “el Caribe mexicano sigue siendo el indiscutible líder turístico del país y de la región”.
Pero esta no es la primera vez que el lugar es galardonado: en 2009 obtuvo el premio de la “Mejor Playa de México y Centroamérica” en los “World Travel Awards”, y el año pasado fue nominado por segunda ocasión. Incluso la cadena de televisión estadounidense NBC la colocó entre las 10 playas más atractivas para los visitantes norteamericanos; es decir, en el llamado “Top 10 Beaches We Love”. Punta Allen es el mejor ejemplo de ello.
Tulum es rica, como dice la directora de Turismo de esa municipalidad, Ana Laura Peña San Román, porque “hay una gran diversidad de atractivos, zonas arqueológicas, cenotes, ríos y cavernas subterráneas, belleza escénica y playas sin par en la Riviera Maya, elementos que aunados a la fuerte promoción turística internacional, cultural y deportiva nos han convertido en el destino favorito de los visitantes”.
Y tiene razón. ¿Usted conoce a alguien que no disfrutaría caminar al lado de aguas turquesas, con los pies desnudos, bajo una noche estrellada de luna llena que ilumina una majestuosa zona arqueológica ubicada al pie de un acantilado?
Yo no…