Acciones que le permitirán alcanzar tranquilidad financiera en el nuevo año

Andrés Castro | acastro@elsoldeoccidente.com

SAN JOSÉ. Nuevo año, y con ello la renovación de propósitos. Si en su lista de pendientes está, como dicen popularmente “socarse la faja”, tome nota de algunos consejos de expertos en finanzas.

Lo primordial, es tomar papel y lápiz para realizar un presupuesto mensual con los ingresos y gastos. En ese registro, debe contemplar cuáles son sus gastos fijos como por ejemplo, la alimentación, recibos de servicios, pago de vivienda, transporte, entre otros.

Una vez definidos esos montos, valore la posibilidad de ahorrar o ser más eficiente. Es importante también que contemple el pago de deudas; bien sabemos que la euforia de fin y principio de año, posiblemente desequilibró sus finanzas.

Con relación a los gastos que no son fijos o prioritarios, pero que podrían generar dolores de cabeza más adelante, se recomienda hacer un análisis. Algunos de ellos son el pago de marchamo e impuestos. Para esos casos, la recomendación es generar un ahorro programado durante los 12 meses del año, así el aguinaldo estará libre para proyectos futuros.  

Si por estos días en su hogar hace falta dinero por el efecto de las compras de diciembre, evite endeudarse más a mediano y largo plazo. La recomendación es reducir los gastos que no son fijos, ni esenciales por un tiempo.

Si su salario está muy comprometido, planifique mejor sus compras. De igual manera, las vacaciones debe ajustarlas a ese plan. Con este panorama, contemple la opción de realizar trabajos temporales.

“La principal recomendación será revisar el presupuesto mensual y ver qué cosas o compras podemos reducir o eliminar por un tiempo mientras estabilizamos la situación, sin desatender los gastos básicos como la vivienda o los recibos de servicios públicos y la comida.

Esta revisión, permite encontrar dinero en la billetera no solo para atender el mes de enero, sino para avanzar en las metas financieras que queremos lograr en este nuevo año 2022”, manifestó Amalia Palacino, Periodista del Banco Nacional y experta en Finanzas Personales.

En resumen, la clave está en que los gastos de cada mes no superen los ingresos. A mayor porcentaje de dinero disponible para el ahorro, más fácil será que alcance la anhelada tranquilidad financiera.

Sobre Andrés Castro 923 artículos
Periodista. 10 años de experiencia en radio, prensa escrita y producción de contenido para redes sociales. ☎️Tel: 506 8950 7516 ✉️E-mail: acastro@elsoldeoccidente.com Twitter@castroandres24

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*