Estudiantes de 25 colegios técnicos asumen al reto de construir un auto eléctrico

  • La idea es que estudiantes de secundaria pongan en práctica su conocimiento en materia industrial
  • «Reto Cero Emisiones» es apoyado e impulsado por la primera dama
Anyelin Campos
acampos@elsoldeoccidente.com

EDUCACIÓN. El objetivo de este reto es que los estudiantes materialicen sus conocimientos construyendo estos autos eléctricos. Este lanzamiento está a respaldado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

Sin embargo, la iniciativa fue creada por el Automóvil Club de Costa Rica (ACCR), en coordinación con otras instituciones públicas, y pretende que los jóvenes que estudian en 25 colegios técnicos profesionales del país construyan desde cero un vehículo eléctrico de competencia.

Los equipos participantes deben ser mixtos y estar conformados por cuatro estudiantes que lleven especialidades como automotriz, soldadura, electricidad y electrónica, los cuales recibirán un kit de materiales para que echen a volar su ingenio.

Además, podrán recibir apoyo del colegio de ser necesario, incluso de otras carreras técnicas, así como la asesoría técnica por parte de expertos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

La Primera Dama, Claudia Dobles estuvo presente durante la presentación del proyecto y resaltó que el mismo se enmarca dentro del plan de descarbonización que tiene el país.

“Estamos planeando metas donde un componente fundamental es la electrificación del transporte, de ahí la necesidad de crear y potenciar a los jóvenes para su futuro laboral y profesional”, mencionó Dobles.

Los ganadores del Reto serán premiados con la copa rotativa “Trofeo Roy Valverde”, en honor al destacado piloto costarricense, mientras que al colegio se le obsequiará una planta solar para el uso propio.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*