Programa de educación financiera “Recreando Valor” enseña competencias socioeconómicas a niños y niñas de los CEN CINAI de todo el país

  • Durante el 2019, el programa Recreando Valor obtuvo el premio Responsabilidad Social en Acción en la categoría “Alianza Público-Privada” de la Cámara Costarricense-Norteamérica de Comercio (AMCHAM).

Anyelin Campos | acampos@elsoldeoccidente.com

Educación.  A través de su programa de educación financiera, Coopeservidores (CS) ha logrado mejorar la calidad de vida de sus asociados en condición de sobreendeudamiento y del público en general, y se ha propuesto como meta fomentar en la niñez de Costa Rica el aprendizaje de buenas prácticas socioeconómicas que les permita su desarrollo integral.

Esto lo ha hecho posible gracias a una alianza público-privada con la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención Integral (CEN CINAI) del Ministerio de Salud, la Fundación Paniamor, Aflatoun International y la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), mediante el programa Recreando Valor que tiene como objetivo el desarrollo de habilidades y destrezas socioeconómicas para que niños y niñas de 3 a 13 años de edad que asisten a los CEN CINAI de todo el país, aprendan a gestionar sus recursos personales, comunitarios, financieros y ambientales de forma responsable.

Este modelo de aprendizaje es impartido gracias a un acompañamiento técnico-pedagógico de funcionarias-funcionarios y miembros de los Comités de estos centros, a quienes también se les fortalece sus competencias socioeconómicas para que puedan modelar estas prácticas a los niños y las niñas que acompañan.

Desde su creación, Recreando Valor ha impactado positivamente a más de 26  mil niños y niñas de  630 establecimientos  CEN CINAI ubicados en zonas rurales y urbanas de todo el país.

«El Modelo Recreando Valor, que coloca a las niñas y los niños en el centro de su trabajo y les comprende como agentes responsables y tomadores de decisiones, tomó un especial significado en el contexto de la pandemia de la Covid-19, donde no solo continuamos con el programa, sino que fortalecimos su labor en el corazón de la Dirección Nacional CEN CINAI, en sus 70 años de labor. Celebramos el trabajo sostenido de aplicación autónoma que muestra evidencias en el personal, así como en las niñas y niños, para un manejo, ahorro y creación de recursos con responsabilidad, empatía y solidaridad”, indicó Marcela González, directora del Programa Niñez Ciudadana de la Fundación PANIAMOR.

La metodología de Recreando Valor busca innovar en la experiencia de aprendizaje de la niñez para promover el desarrollo de sus habilidades creativas y fomentar la educación e inclusión financiera, sus derechos y responsabilidades, el aprovechamiento de los recursos personales y familiares, así como los recursos ambientales, comunitarios y culturales, para acompañarlos en la construcción de un mundo más solidario, justo y con igualdad de oportunidades para todas las personas. El modelo Recreando Valor inició en el año 2013. Durante el 2016 recibió el premio Compromiso a la Excelencia en la categoría de Responsabilidad Social, de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), y en el 2019 fue galardonado con el premio Responsabilidad Social en Acción en la categoría “Alianza Público-Privada” de la Cámara Costarricense-Norteamérica de Comercio (AmCham).

Sobre Anyelin Campos 1340 artículos
Periodista y Lic. en Comunicación, con 4 años de experiencia en el ejercicio del periodismo. Contactos: ☎️Móvil: (+506) 8979 3627 ✉️E-mail: acampos@elsoldeoccidente.com Twitter@anyelin94

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*