
Desde niños estamos acostumbrados a asociar dicho mes con una temporada de fiesta y regalos
A esta fecha tan esperada le puedes dar tantos significados como diversas formas de prepararte para celebrarla. Para unos tal vez le recuerda que es en ese tiempo cuando reciben sus aguinaldos, para otros quizás sean vacaciones; los niños la relacionan con que no van a la escuela, juegos y regalos, los jóvenes piensan en las salidas con sus amigos y fiesta; y para muchos otros, es la oportunidad para ver a los parientes que llegan de lejos, y compartir con ellos momentos para no olvidar.
La época navideña además de traer mucha alegría, también trae consigo muchas tristezas, debido a tantas situaciones de pobreza, falta de salud, dinero, violencia, falta de amor entre otras cosas. La mejor manera de enfrentar este tiempo es con una actitud de aceptar la situación si es inevitable y cambiar aquello que sí se puede.
Son muchas las cosas que se pueden hacer en esta época para evitar caer en la tristeza, depresión o frustración y vivirla de manera diferente.
Algunas de ellas son: no obsesionarse con ser feliz en esa fecha. Contrario a lo que socialmente nos han enseñado, “navidad época de felicidad.”
En estos días de tanto consumismo, controle sus gastos económicos al salir de compras, muchos padres y madres, sometidos a la presión de sus hijos e hijas, acaban por convencerse de que para demostrar lo mucho que les quieren les tienen que comprar muchos regalos, y terminan gastando más de lo que tienen. Hacer un buen presupuesto es lo ideal en esta época.
Si es posible, brindar ayuda en lugares de beneficencia, Si no tiene seres queridos con quien compartir las fiestas, hay mucha gente necesitada de compañía o de una muestra de cariño, solidarícese con quienes en realidad lo necesitan. Dar es siempre gratificante cuando lo haces con amor.
Piense en el futuro y deje a un lado “lo que debió haber sido” así como “lo que pude haber hecho”. Enfoque sus esfuerzos en las oportunidades que tiene al empezar un nuevo año. .
El verdadero sentido del espíritu navideño está en reflexionar acerca del significado de la vida y buscar dentro de uno todo aquello que sea necesario para comenzar un año lleno de oportunidades, proyectos y metas por cumplir.
LICDA MARITZA ALFARO VARELA
Psicóloga Clínica
Para citas y charlas:
Cel: 88 16 18 22